About Me
TABACO" CRONOLOGÃA DE SU VIDA MUSICAL• 1.943 nace Carlos Quintana el 15 de septiembre en el barrio San José de Caracas, Venezuela.• 1.955 de niño se desempeñaba como, lustrabotas y empezaba a interesarse por la musica.• 1.959 en su adolescencia asistÃa a los ensayos de un grupo musical en el barrio 23 de enero de caracas, por su flaqueza y estatura comenzaron a llamarlo Tabaco.• 1.962 el 13 de mayo se fundo la agrupación llamada Conjunto RÃtmico Juventud, la cual a la postre dio origen al Sexteto Juventud, integrado por Olinto Medina como director y bajista, Elio Pacheco en la Tumbadora, Carlos Croquer en la baterÃa, Arturo López cantante, Juan Medina en la guitarra e IsaÃas en el bongo.• 1.963 el músico Elio Pacheco presenta a Olinto Medina lÃder del grupo a su amigo Carlos Quintana.• 1.967 “Tabaco†hace parte del grupo y en poco tiempo se convirtió en el vocalista del grupo en su primera grabación titulada “Guasancoâ€, un sencillo de 45 rpm cuyo reverso se titulo “Cautivoâ€, esto ocurrió el 22 de febrero de ese año.• Además de tener una voz similar a la de Ismael Rivera, Carlos Quintana se desempeñaba correctamente en la ejecución del bongo y de otros instrumentos.• 1.967 el 11 de junio se anuncia la publicación del primer disco del Sexteto Juventud, el cual se titulo: “Guasanco†se grabo para el sello Velvet y el nombre del álbum se debió al éxito obtenido en su primer sencillo titulado “Guasancoâ€, otros temas del disco son “La Jibaritaâ€, “Bógalo†y “Consejos de mamaâ€.• El mismo 1.967, esta vez el 24 de septiembre se anuncia su segundo disco: “Mas Guasancoâ€.• Un nueva producción del sexteto se llamo “A bailar juventudâ€, el mismo que contiene los temas “Guasanco numero 3â€, “Hermanos con salsaâ€, “Soy el Bravo†y “Guajira Sentimentalâ€.• El Sexteto Publica el álbum “Mala†para el mismo sello Velvet, allà se grabaron los números “Capricho antillanoâ€, “La calle 10â€, y “El Nuevo Guasancoâ€.• Dos nuevos discos que se prensaron para Velvet son: “Sabroso tumbao†y un trabajo con las voces de Carlos Quintana y Oscar Mijares a quien apodaban “El chino†titulado “La juventud se impone†para el sello Velvet, en el cual desarrollaron ritos como: Guaguanco, Jala jala, Guajira, Guaracha y Mozambique con éxitos como “La cárcel†y “Jala jala Navideño†en las voces de Carlos Quintana y Oscar Mijares.• 1.971 un nuevo disco del Sexteto sale al mercado, el cual se titulo “La magia del sextetoâ€, allà se incluyeron temas como: “Con todas las banderasâ€, “Sandra Mora†que luego seria grabado por Naty y su Orquesta, “Caramelo y Chocolate†y “Virgen de los cuatro vientosâ€. Tambien en este año graban un disco que se llamo “A todo ritmo†en el que incluyen “Caramelo Tumbaoâ€, “De nuevo Borinquen†y “Comand Bógaloâ€, se hacen merecedores a un disco de oro por parte del sello musical Velvet.• 1.972 El Sexteto graba tres nuevos discos: “En Todoâ€, “El Sonido del sexteto†es un trabajo con gran variedad de ritmos como: Mambo, Soul Latino, Bolero, Son Montuno, Guaracha – Danzon, Guajira – Pachanga, Guaguanco, Afro - Pachanga e incluye algunos temas como “Canto a la madreâ€, “Alma calienteâ€, “Sonerito†y “Llanto de guajira†y “El numero 12 del sextetoâ€, en el que vocalizan Gabriel Carrasco, Oscar Mijares y Carlos Quintana, dos de sus temas son “Ni siento ni padezco†y “Barloventoâ€.• 1.973 En el mes de marzo la agrupación termina su contrato con el sello Velvet e inmediatamente algunos de sus integrantes se separan, se vinculan al sexteto otros músicos como Alfredo Francheski, Pedro Vitoria, Raúl Parada, Paúl Rosales y Miguel Pacheco.• 1.973 en septiembre se realiza la ultima grabación de Carlos Quintana con el Sexteto Juventud en el álbum “Aquà el sextetoâ€.• 1.974 El 22 de abril ya sin “Tabaco†en sus filas, el Sexteto Juventud grabo un LP que tenemos que mencionar por su éxito a nivel de la Salsa, el álbum se llamo “Lo espiritual del Sexteto Juventud†con ritmos como El guaguanco, La guaracha, El bolero, El danzon y La guajira y resaltamos los números “Espiritualmenteâ€, “Vestida de Blanco†y el Homenaje a la tierra Boricua con el tema “A Puerto Ricoâ€.• 1.975 atendiendo la sugerencia de su amigo y músico el flautista Venezolano Natividad MartÃnez, Carlos Quintana crea su propio grupo “Tabaco†y su Sexteto.• Su primera tema se llamo “Una sola bandera†y fue del agrado del público.• También en 1.969 se grabó el espectacular álbum titulado “Agúzateâ€, para Tico Records, con temas clásicos como: “Aguzateâ€, Amparo Arrebatoâ€, en homenaje a una bailarina de Cali, Colombia, “Vive felizâ€, “Guaguanco Raroâ€; “Traigo de Todo†y el bolero “A mi maneraâ€.• Carlos Quintana grabo el álbum titulado “El Sabor de Tabaco†en los estudios de la empresa Colors en Caracas, el disco contiene temas como “Maria lienzaâ€, “Pegaoâ€, “Ofrenda†y Yabirongoâ€.• 1.975 graba los discos “Tronco e’ baile Tabaco y su Sexteto†para discos TH en el que aparecen los temas “Pobreâ€, “Mata Ciguaraya†de Benny More y el éxito “La Libertadâ€, en el que hace mención de los grandes como Benny More, Celia Cruz e Ismael Rivera, la mitad de los temas del álbum son de autorÃa de Gabriel Carrasco y la otra producción discográfica de 1.975 se llamo “Tabaco y su Sexteto: Mi pueblo – Mi burrita – Nostalgiaâ€, para el sello Top Hits, con la producción de Tony Montserrat y el cual posee los temas “El Vals de Papaâ€, el Tango “Nostalgia†y un numero muy salsero titulado “Ponte en Ritmoâ€.• 1.976 su trabajo musical se titula “Tabaco y su Sexteto†con los arreglos producción y dirección de VÃctor Gutiérrez, el disco fue realizado en Venezuela por La Discoteca CA. y contiene un numero de autorÃa de “Tabaco†titulado “Mi Celdaâ€, y otros temas como “Amor amor†y “Prefiero mi son montunoâ€â€¢ 1.978 Carlos Quintana cambia el nombre a su grupo ahora se denomina “Tabaco y sus Metales†y con ese titulo graban para el sello Top Hits en los estudios de Intersonido CA, el disco incluye temas como “Tristeza y penaâ€; “Celda de castigo†y “Sinceridadâ€; ambos de Carlos Quintana. La orquesta la integraban Pedro Landaeta en el Piano, Hector Pacheco en el Bajo, Pablo Ãlvarez en La Conga, Carlos Quintana Bongo y Percusión, Gabriel Carrasco en el Tres, Trompetas de “Pollo†Fuentes y LuÃs Arias, Natividad MartÃnez en La Flauta, Carlos Quintana Cantante y los coros de Gabriel Carrasco, Dimas Pedroza, Ãlvaro Serrano, Carlos Quintana y VÃctor Gutiérrez.• 1.979 Tabaco y sus metales publica un nuevo disco bajo el titulo de “Ni poco ni demasiado†tambien para el sello TH con un número de idéntico nombre y otros temas como el gran éxito “Arrollando†, una versión del tema “Todo el mundo escucha†de Bienvenido Granda e igualmente un numero de Markolino Dimond titulado “Maraqueroâ€. Con la producción, arreglos y dirección de VÃctor Gutiérrez, la grabación fue realizada en Intersonido CA de Caracas.• 1.980 el trabajo musical de este año se titulo “Advertenciaâ€, este trabajo fue realizado en Puerto Rico bajo licencia TH, es una muestra de lo que en ese entonces significaba “Tabaco†en la Salsa, en esta grabación participaron músicos de cartel como LuÃs Quevedo en el Piano, Polo Huertas en el Bajo, Papo Pepin en la Conga y Yayo el Indio y Carlos Santos en los coros. La dirección musical y los arreglos a cargo de Ray Santos. Entre los temas del disco tenemos “Agua de mayo†de Pablo Ãlvarez, “Que ironÃa†de Carlos Quintana y “AlegrÃa†de Naty MartÃnez.• Respecto de este trabajo escribió Rafael Rivas, Disc – Jockey de Radio Aeropuerto:
“La Musica latina en Venezuela ha tenido diversas variantes, algunas encaminadas a cumplir un determinado tiempo, otras evidenciando el espÃritu y la realidad, la vida cotidiana con acierto; precisamente a esta corriente o tendencia pertenece Tabaco. El compromiso de cantar lo que se lleva dentro, de exponer con su estilo natural las cosas que siente, incluso sus motivaciones, nos lleva a reflexionar sobre la figura de Tabaco. Es él, y no otro, en nuestro paÃs, el que se ha dedicado a presentar con pasión lo que padece, lo que ve, lo que verdaderamente siente.Tabaco dice, su naturalidad permite ese equilibrio entre lo que canta y vive, parece conjugarse, y quisa esa sea la verdad, tomar para si, lo que lógicamente hemos vivido. La vida de Tabaco esta aquÃ, y respetamos su criterio: sin una tenaz difusión Tabaco ha logrado vender, superar a los mejores; y existe una razón para ello: Tabaco tiene la fuerza. Le interesa cantar, llevar un mensaje, y él a su manera lo ha expuesto con sentido, con plena autenticidad. Tabaco me comento una tarde en Aeropuerto: “Tigre, yo creo que lo importante es definirnos, expresar nuestra realidad y denunciar al mismo tiempo: por eso, Rafael creo en ti, porque tu eres el mensaje, la verdad de nuestro movimientoâ€.Se referÃa Tabaco al contenido de los temas; él cree en las posibilidades de la musica, en su magia para acometer conductas y presentar la rabia, el amor y la pasión de nuestro espÃritu. Mas adelante Tabaco me señalaba: “Lo indispensable es cantar, tal cual se sienten las cosas, de la manera en que el pueblo se comunica, por eso hago Salsaâ€.Y por eso Tabaco tiene un nombre, un público especial, que ha sabido entenderlo, por cuanto nos ha llegado, con sentido y compromiso. Él es la voz del pueblo encaminada a interpretar su proceso, sus vivencias, su quehacer diario. Ahà esta el motivo de su inspiración, el contexto de sus temas. Cuando inspira muestra su capacidad valorativa, su discurso evidencia su pensamiento, sus aspiraciones, y tambien su repudio. Él no esconde nada y que emoción sentimos, cuando descarga en los timbales cuando su voz se eleva y se confunde con el ritmo diciendo verdades, animando el espÃritu, si entiendo al bailador, generando alivio al corazón, viviendo las cadencias, demostrando sus dotes de sonero. Él creo su propio estilo, y ello lo ha consagrado. Ahora tenemos, al nuevo Tabaco, con más madurez, y la veteranÃa del arreglista que en estos momentos posee un prestigio especial: Ray Santos.El compromiso de Ray fue mas allá de lo que originalmente pensábamos; Tabaco constituyo para Ray un reto; tenia Santos al frente a una maravilla, tal cual lo califico, al pueblo volcado en la figura de Tabaco, que sentÃa en mejor momento para acometer la melodÃa. Ray preparo los arreglos con una concentración que no habÃa logrado nunca, entendÃa el compromiso, y Tabaco supo responder a los requerimientos. Confeso Ray, que Tabaco esta dotado de posibilidades, por ello su trabajo exigió lo máximo. Por primera vez, Tabaco aparece con una superbanda, con una orquestación diferente, y era necesario hacerlo, el tiempo lo exigÃa, su voz tiene derecho a sonar a los cuatro vientos, es hora que nuestro mejor (Tabaco) interprete llegue al caribe, con altura.Tigres y tigresa, con este LP tendremos musica especial; su calidad, su concepción, nos llevara a tomarlo en cuenta, no solo para nuestras rumbas sino para disfrutarlo toda la vida. Los productores conocÃan perfectamente, la intención de grabar con Ray Santos, sabÃan que Tabaco se mantendrÃa en su estilo, sin ningún cambio o giro que pudiera desviar su personalidad como interprete; lo que básicamente buscaban era la perfección en la orquestación, ese toque mágico que le permitiera mayor libertad expresiva; esa es la razón de grabar en Puerto Rico.Lo mejor que le pudo pasar a Tabaco este año, fue encontrarse con Ray Santos, y para nosotros, esa unidad representa lo más audaz y maravilloso que hasta el momento se haya realizado. Creo, a pesar de la prohibición expresa de anunciar cigarrillos, que este Tabaco es el mas puro, inimitable en su sabor Venezolano, y mas autentico del Caribe.
¿Que esperas? ¡Enciéndelo ya!• Tabaco y sus metales 1.981 fue su siguiente producción para discos Top Hits, con los arreglos de Jorge Millet y Natividad MartÃnez, en el cual se grabaron los temas, “Si la envidia fuera Tiña†de Jorge Millet y de Carlos Quintana: “Mi Celda†y “A Milletâ€.• En 1.982 grabo un disco que se llamo “Cosa Lindaâ€. Los temas del álbum son: “Cosa lindaâ€, “Tremendo guaguancoâ€, “Fiebre de tiâ€, “El calloâ€, “De mi rancho a tu casaâ€, “El cafeteroâ€, “Camarera de amorâ€, “Consejo a las mujeresâ€.• 1.983 Realiza el disco “Homenaje a los bravosâ€, tambien para discos TH, en el que incluye “Baranda†de Justi Barreto, “El Timbalito†de Tito Puente y “La Culebra†de Obdulio Morales.• 1.984 en esta oportunidad el álbum se llamo “El Timbalero, Tabaco y sus Metalesâ€, en el que incluye dos números de Justi Barreto: “Timbalero†y “Baritoâ€, el tema “Casamiento†de Rafael “Chivirico†Dávila y un tema de la autorÃa de Carlos Quintana: “Contestación a mi calvarioâ€, la producción, la dirección y los arreglos de Andy Duran.• 1.988 Tabaco y su grupo futuro, grabado para el sello Velvet en el que se grabaron temas como “El taxista†y “El Temporalâ€, con arreglos de Félix Suárez y VÃctor Santana, los integrantes del grupo son Carlos Quintana cantante, Fidel Antillano pianista, Jesús Torres en el bajo, Cruz Armando Quintana en el bongo, Alirio Castillo en el Timbal, Alberto Vergara en el Vibráfono, VÃctor Santana en el tres y la guitarra, Jorge Ruiz en la conga, Tambora y guiro a cargo de Jorge Orta y los coros de Carlos Quintana, Félix Suárez, VÃctor Santana, y pablo Ãlvarez.• 1.995 el 30 de mayo el músico, compositor y cantante Venezolano Carlos Quintana conocido en el mundo de la salsa como “Tabaco†fallece en la ciudad de Caracas, victima de un cáncer, su voz se apago, pero su legado de treinta y dos años de vida artÃstica nos queda a todos los seguidores de su obra musical en Venezuela, Colombia, Latinoamérica y el mundo.
Free Myspace Layouts by MyspaceLayoutSpy.com
Cigar Myspace Layouts in Cool Myspace Layouts
Myspace Comments | Myspace Graphics | Myspace Surveys1