profile picture

254735949

I am here for Friends and Networking

About Me

Background de http://www.joombly.com/Ángeles Gabaldón Valle nace el 18 de Julio de 1974 en Sevilla, España. Inicia sus estudios oficiales de baile a los diez años de edad para completarlos y obtener el título de Licenciada en Danza Española por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Sevilla (1985-1992), con maestros como: José Granero, Paco Romero y Ana María Bueno. www.angelesgabaldon.com Al mismo tiempo desarrolla los estudios oficiales de ballet y obtiene el título de Diplomada en Ballet Clásico por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Sevilla (1988-1991), estudios que amplía en Sevilla junto a Cristina Urbano, y en Madrid junto a Rosa Naranjo.A través de esta formación académica encuentra su verdadera vocación, el baile flamenco, y decide ampliar y completar sus estudios dentro del género andaluz. De este modo comienza a formarse junto a figuras tan relevantes como Matilde Coral, Manolo Marín -del que llegaría a ser monitora de su academia en 1998- Ziro, El Mimbre, Milagros Mengíbar, Manolete, Javier Latorre, Merche Esmeralda, Ana María Bueno, Eva Yerbabuena, Juana Amaya, Javier Cruz, Alejandro Granados y Belén Maya.Dicha formación le brindará la oportunidad de iniciarse en el mundo de los tablaos flamencos y pasar temporadas completas en algunos de los más importantes locales que aún se mantienen abiertos en la ciudad de Sevilla como son el Buque, El Patio, El Arenal y Los Gallos.Durante su carrera ha ganado numerosos premios y distinciones, entre los que destaca El Desplante, primer Premio del XLII Festival Internacional del Cante de las Minas en la Unión (Agosto 2002). Además ha sido finalista durante dos ediciones consecutivas del Concurso de Jóvenes intérpretes de la Bienal de Flamenco (1998-2000), siendo en ambos casos la única mujer que alcanzó la última fase. Y ha obtenido distinciones tales como el premio a la mejor coreografía en el Concurso de Baile por Alegrías La Perla de Cádiz (1996), en el que también obtuvo el segundo premio en la categoría de bailaora solista.A lo largo de su carrera artística ha paseado su baile por los cinco continentes, en ocasiones, durante largos periodos en los que ha combinado las actuaciones con el ejercicio de la docencia en escuelas de baile de Japón, México, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Suiza, Australia o Turquía. Durante el curso 2004-2005 fue solicitada por el Institut del Teatre de Barcelona como profesora de flamenco durante un semestre, circunstancia que aprovechó para compaginar su labor docente con estudios de interpretación, dirección de escena y baile contemporáneo.En 2003 estrena su primer gran espectáculo ‘Inmigración’. Una propuesta que fue alabada, reconocida y premiada por la crítica especializada como mejor espectáculo, mejor compañia de los premios "Flamenco Hoy". Con este espectáculo la bailaora sevillana ha triunfado en plazas tan importantes como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Jerez, el auditori de Barcelona dentro del forum, el festival del Tanzhouse en Duseldörf o el festival de cine inedito de Isla Antilla. Tras el éxito de esta obra han venido otras propuestas como ‘Taller Flamenco’ estrenado en Sevilla y con el que fué a diferentes festivales del mundo, (Israel, Suiza y francia) o ‘Érase una vez el flamenco’, ésta última se ha erigido como una propuesta didáctico-artística dirigida a todos los públicos.En 2007 estrenará dos espectáculos, ‘Volantes de jondura’, que muestra la esencia más flamenca de su arte, y ‘Femenino Plural’, todo un alegato a la situación de la mujer actual en clave flamenca.Su trabajo, unido a una enorme inquietud y un fuerte sentido de la autocrítica la han llevado, poco a poco, a buscar y encontrar un estilo interpretativo propio que le permite distinguirse del resto de sus compañeros.En el baile de Ángeles Gabaldón, se dan la mano la pasión y los sentimientos más característicos del flamenco con la elegancia y sutileza del clásico español de una forma sencilla y natural, combinando fuerza y templanza con elementos procedentes de otros géneros como el contemporáneo, que hacen de su baile un inagotable crisol expresivo.

My Interests

I'd like to meet:

A personas de todo el mundo

My Blog

The item has been deleted


Posted by on