About Me
In Absentia surge en los confines del sur del gran Buenos Aires, a camino entre Berazategui y Quilmes,y lleva a embarcarnos en esta aventura sónica, de busqueda permanente. Provenientes de una antigua banda llamada Tortuga Turbo, con la cual naufragan , y en ese naufragio sobreviven Pablo Perez, Manuel Fusari y Baltasar Perez.
Los tres sobrrvivientes confluyen, arrastrados por el tiempo en el nucleo central de In Absentia, una extraña maquinaria de groove, soul, funk,bosanova, trip's, acid jazz, comenzando a operarla con Pablo en teclados y sintetizadores, Manu en guitarras varias, y Baltasar en vox y percusión. Ellos llevan la intención de conmover y comunicarse, y asà logran llegar a su primera parada : su disco homónimo . El trabajo esta compuesto de diez armoniosas y bellas suites, donde las partes hacen al todo, como el todo a las partes.
Para comenzar con la breve descripción de este viaje, que nos lleva a la virtualidad de un laberinto sónico espacial, debemos situarnos en el "Agua", donde la fragÃlidad del refugio soul ( Dángelo, Steely Dan), va tornandose en neo-psicodélia, con una profunda claridad vocal y perfectas dosis de guitarras, que se recuestan en este trip narcotizado . Luego llegamos a un lugar donde se "Desgarra" un trip hop acústico sostenido por un maravilloso abanico ambient creado por el operador en teclados, que logra hacer flotante un amor orbital, en extasis sin tiempo. De ahà avanzamos a los recuerdos de la "Ausencia", positiva a flor de piel, enlazada a los sonidos harlemianos de IKV, haciendo un jam con los franceses Air. Proseguimos hasta quedar frente a un "Fractal", donde somos introducidos por la voz del genial James Joyce, recitandonos al oido, para que el tema nos lleve a un viaje onÃrico en la vacuidad de la encandilación del espejo, sumergidos en psicodélia ambiental. Un paso más y unos cercanos "Ecos" nos cuentan que la música cura los males de la vida, a la vez que un bajo ayuda a la intro de rimas rapeadas, bañadas de acid jazz.
La meseta va elevandose y nos hallamos en "Abril", donde las frÃas lluvias a ritmo de bosanova ( Caetano Veloso), dejan que se espere el otoño inminente, con un dejo de alegre melancolia. Al final de ese momento comienza una percusión que nos conlleva a una suave bosa, con una voz que nos arrulla con un reproche Ãntimo ("Me ire" ) inmerso en liquido amniótico.
La salida esta cerca, entonces unos sonidos industriales con atmosferas etéreas, son el camino que nos levita hacia la luz, "Hacia el fin", redimido en ese ser a quien amas. Acto seguido las voces de unas mitológicas sirenas marinas introducen un inmenso groooove, que desenvuelve un funk de "Otro sol". Por último nos transportamos a los guetos negros de las peliculas de los ..70, que invaden el interior para hacernos flotar en la "Nada".
Asà concluye esta primera navegación en busca de ... que nos llevara a conocernos en cada presentación, cuando se ponga en marcha esa extraña maquinaria que se llama IN ABSENTIA.