Member Since: 24/09/2007
Band Website: www.javierdetorres.net
Band Members: PARA MÃS INFO PINCHA EN LA IMAGEN******************************************************
*********************Javier de Torres Insolente
Parece haber algo fatal en el destino del músico: se le obliga a elegir siempre entre
dos opciones. Se puede optar por construir las canciones como fotografÃas de la realidad que
se ve desde la ventana o como ensoñaciones sobre vidas posibles. Se puede preferir narrar
historias o transmitir sensaciones. Te obligan a elegir entre el rock, es decir, el ritmo y la
energÃa, o el pop, la melodÃa, la reflexión.
Pero si hay que elegir entre ser o no ser ¿por qué no escoger ambas opciones? Esta es
la opción de los ambiciosos, como Javier de Torres, que se niega a coger una carta pudiéndose
llevar toda la baraja. Escuchando Insolente deja claro que sus armas creativas son
muchas y que quiere usar todo su arsenal.
En unas canciones se dedica a imaginarse en la piel de otros personajes, como en 20
cms o Amor racial, donde se convierte en el reflejo masculino de esa Juani de extrarradio
que retrató Bigas Luna. En otras ocasiones fantasea con posibles vidas propias en colisión
con la cotidianidad, como en Cambiar de vida. O se sitúa como protagonista frente a mujeres
fatales, al menos en cuanto a las consecuencias, tal que en Insolente o No fue sólo por
hambre. De vez en cuando, parece que da al oyente pistas sobre quién es en realidad Javier
de Torres. Pero puede que no sean, de nuevo, más que ficciones. El uso imaginativo de la
realidad como fuente creativa forma parte del encanto del mundo que Insolente construye.
También deja claro Javier que bebe con igual ansiedad de las fuentes del rock que de
las del pop. Muchos temas reflexionan, en lo escrito y en lo instrumental, sobre las fronteras
entre músicas (Las luces del pop), sobre lo que cada una ofrece a sus amantes, sobre los
mitos que caen y los que se construyen (Los héroes del rock), sobre la música como vÃa de
salida y de inspiración. Las guitarras eléctricas articulan buena parte de las canciones del
disco, pero en muchos casos su energÃa está matizada por el sonido del órgano y por los juegos
vocales, que dotan al disco de intensidad melódica sin hacerle perder vitalidad eléctrica.
De cuando en cuando, una miniatura folk como Bang Bang, un apunte pianÃstico como
Hazme caso o un arranque tanguero en el corte que da tÃtulo al disco aportan hondura emocional
y amplitud estilÃstica.
El mundo literario de Javier de Torres es marcadamente generacional. No es que
Javier refleje en sus canciones las vivencias de una generación en concreto, sino la propia
dinámina de conflictos vividos, aspiraciones abandonadas, peajes pagados, pero también
experiencias y sabidurÃa ganadas con el paso del tiempo. Canciones como El equilibrio, Las
Brigadas Rojas o Creo nos hablan de vidas ya hechas, de cambios necesarios, obligados o
elegidos, a medio camino entre la melancolÃa y la mirada irónica hacia atrás. Y de posibles
puertas de emergencia, salidas hacia espacios luminosos, como en Hasta pronto, Lado oscuro
o Amapolas y Trigo.
Insolente cultiva la variedad y la intensidad sonora, de la mano de un equipo de primer
nivel: Jesús Redondo (Los Secretos) en los teclados, los Happy Losers en los coros,
Carlos Raya en las guitarras... En lo literario, juega a explorar las brechas entre realidad y
ficción, entre lo sucedido y lo deseado, entre pasado imaginado, presente sobrellevado y
futuro ensoñado. Es, en definitiva, un disco para amantes del rock atemporal, de las emociones
humanas y de las historias cotidianas. Un disco para los que sienten que las mejores
elecciones son las que no dejan cerrada ninguna puerta.
Héctor Fource
DISCOGRAFIA
El Compromiso “El Compromiso†(Virgin 1994)
El Compromiso “Vidas gastadas†(Fonomusic 1998)
Javier de Torres “Roland Garros†(Grabaciones Infames 2003)
Javier de Torres “Fracasos pequeños†(Grabaciones Infames 2005)
Javier de Torres “Dando tumbos†(Boa 2006)
Record Label: BOA COR
Type of Label: Indie