About Me
Nacà en una noche del mes de julio en la ciudad de Morelia ( México ) y de niño querÃa ser entre otras cosas, ninja, trailero, bombero y astronauta.Ya en ése entonces agarraba de vez en cuando una escoba para usarla como guitarra, mientras me ponÃa a escuchar lo que me parecia rock : una amplia gama de ritmos , direcciones musicales y artistas varios que iban desde El Tri hasta Janis Joplin, pero pasando extrañamente y de una manera completamente indiscriminada por cosas como “La de la mochila azul†de Pedrito Fernández, y algunas canciones de Lucia Méndez o Exitos del Rock and Roll Mexicano. Un disco de country hacÃa parte también de éste “selecto†grupo y me encantaba porque se escuchaban varias veces caballos que del relincho pasaban a la risa de una manera muy chistosa.
Si hay que ser sincero y fiel a la verdad tengo que decir que mis primeras actuaciones como músico las hice a la edad de 5 años, en la calle, cantando canciones de José Alfredo Jimenez y pidiendo más o menos 5 pesos por cada canción. SalÃa con un amigo a la calle y nos acercabamos a las parejas que en alguna esquina mal iluminada buscaban un poco de intimidad. Les preguntábamos si querian escuchar una canción y ellos siempre aceptaban; no sé si por que les parecia chistoso o para que no los molestaramos más. Hay que decir también : éramos bastante insistentes !. A mi me gusta imaginarme que ya a ésa edad se nos notaba el talento (no ?). Tan pronto la pareja de enamorados nos daba su consentimiento y aprovación nos aventabamos con todo a cantar: - “ yo sé bien que estoy afuera, pero el dÃa en que yo me muera…… “ Al terminar la canción cobrabamos y dabamos las gracias.
De ahi damos un gran salto en el tiempo y llegamos a mis 14 años, edad en la cual empecé a tocar la guitarra. En èse entonces la música era para mi ,sólo el medio para expresar y decir de alguna manera : - “me parece que éste mundo va mal!â€. Fué precisamente en ésa época que empecé a conocer la música de VÃctor Jara ,Violeta Parra, Silvio RodrÃguez , José de Molina, Soledad Bravo y muchos otros. TodavÃa hoy, el mensaje en mis canciones muchas veces sigue siendo el mismo de entonces, sin embargo en aquellos dias me di cuenta que la canción de protesta era sólo una parte del increible mundo que se me abrÃa a través de la guitarra.
Un año después comencé a tomar clases de guitarra clásica con Gilberto Ruiz, quien no sólo fué mi profesor de guitarra, sino al igual que la Negra (vaya el saludo hasta allá), fué un gran apoyo moral en tiempos muy duros.
Años más tarde fueron las calles de Bruselas, Liège,Granada, Barcelona, Praga, Santiago de Compostela, Colonia, Avingnon, Maastricht y Paris entre otras, los escenarios en los cuales repetirÃa mi experiencia como Artista callejero y después de un viaje por Eslovenia y Croacia surgió la idea de quedarme en Alemania por algún tiempo.
De ahà saltamos nuevamente un par de años y aterrizamos en la época en que empezaron los conciertos con Chupacabras y La Papa Verde. Bandas en la cuales al principio me colé como guitarrista suplente, muy poco tiempo después ya estaba metiendo mi cuchara y un poquito más tarde ya preparaba mis propios platillos con composiciones como : “Fà bulas del primer al tercer mundoâ€, “Escafandra†o “Memoria negra†para Chupacabras y “La huertaâ€, “hier und dort†o “Cómanme viboras†para La papa Verde, entre muchas otras que ahora forman parte del repertorio de las bandas.
La experiencia en la calle continúa hasta hoy, pero ahora con la banda “Zu laut †que a donde llega se hace notar de inmediato por multiples razones. (Los que conocen la banda saben de que hablo y los que no, deberÃan vernos tocar algún dia pués la rumba no para!).
Y asà sigo cantando acerca del amor, el festejo, la esperanza o su reverso, mi idea del futuro o mi manera de vivir la soledad y la compañia; andando de concierto en concierto, enfrentado al dilema de cantar principalmente en espa--ol en un pais con una lengua y una cultura muy distinta.
Aquà va esta botella con mensaje dentro, disfrazada de página de myspace y lanzada a este cibernetico mar para buscar algún lector que en otra isla o en tierra firme, quiera compartir canción, palabra, imagen o simplemente saludo.