Let us present our band Septeto Trio los Dos. We are 7 Dutch musicians, working, living and travelling in Latin America for many years. We started the group 10 years ago, jumping into one of the richest music in the world, el Son Cubano.Over the last years we spend countless weeks in the musical soul of Cuba, the east-cost-city Santiago, were musical tradition, spirit and creation daily mix. The days were easily filled with rehearsals, gigs, sessions and endless conversations about the mystery of Cuban Son. Incredible precious are the relationships we established with young and old Cuban musicians, nuestros hermanos musicos.Last year, in 2006, we brought our own songs to Cuba. Songs we wrote in good and bad times, from our perspectives, but all following the law of Cuban music. We invited 15 of our Cuban friends to join recording sessions for our new album. Please listen to the result on this great album “Somos Hermanosâ€. Enjoy!
The Making of Video Clip of the "Somos Hermanos" Album
Por ella vive
Add to My Profile | More Videos
SOMOS HERMANOS
La idea nace en QuitrÃn, en el patio de la casa antigua de carrozas en Santiago de Cuba. Junto con otros miembros del TrÃo Los Dos bailo a la música del Septeto Santiaguero. Hablamos sobre Cuba y expresamos nuestro sueño, llenos de valentÃa por el ron. No serÃa fantástico si podrÃamos tocar y grabar nuestras composiciones junto con nuestros amigos músicos de Santiago. Nos imaginamos un encuentro musical en el cual ellos complementan nuestras canciones - fruto de nuestro aprecio infinito de la amistad con los músicos Cubanos - con sus improvisaciones y sentimientos.
(noviembre de 2005)
GRABANDO UN SUEÑO
Hace un calor impresionante en Santiago. De vez en cuando un aguacero trae algo de frescura, pero termina triunfando la humedad. En la sombra, en medio del patio de una casa colonial nos espera el micrófono para grabar algunas sesiones inolvidables. HabÃamos discutido la idea con quince músicos Santiagueros y todos y cada uno respondieron con el entusiasmo que uno sólo encuentra allá. Algunos de ellos son famosos en el mundo de la música, y viajan a muchos paÃses; otros apenas salieron de la ciudad. Son todos músicos extraordinarios y con mucho talento, provenientes de distintas generaciones y tradiciones. Ya nos conocemos bien; somos amigos desde el comienzo.
En las primeras grabaciones nos estamos calentando, pero ya pronto se destapa la fiesta. Se nota un gran respeto entre los músicos, y cada músico busca el puesto que mejor le queda. La grabación se pone en marcha. Nunca nos atrevimos a imaginar tanto swing y tanta pasión. Se realiza un sueño.
(mayo-junio de 2006)
MANOS TAPAN LA CARA
Son cinco para las cinco, el jueves, la primera semana de febrero. Otra vez estamos en Santiago de Cuba, tras meses de mezclar y finalizar la música en Holanda. Nos encontramos en el mismo patio donde grabamos; esta vez sin micrófono, pero con sillas, un equipo Chino de música y suficiente ron y Bucanero para reforzar el ambiente. Con esa puntualidad tÃpica de Cuba, a las cinco en punto se encuentran los invitados sentados en sus sillas, listos para escuchar el fruto de sus esfuerzos. Sones de Oriente, Septeto Santiaguero, Guitarras y Trovadores, Morena Son, el director de la Casa de la Trova, el rapero de Chacón y los Dinámicos - todos llegaron; hasta el rumbero TatÃn.Nosotros ya hemos oÃdo las canciones centenas de veces, confiamos en el hermoso resultado. Sin embargo, nuestros amigos Cubanos todavÃa no saben qué esperar, y se muestran mucho más tensos. Nos da la sensación de una audiencia pública, donde se determina el destino musical de cada uno presente. Para relajar al público, iniciamos la reunión de manera Cubana: con una introducción larguÃsima, llena de agradecimientos intensos para todos y un buen trajo de ron. Luego suena el CD a través de dos bocinas empolvadas, y durante las doce canciones cada uno permanece calladito. Algunos mantienen los ojos cerrados; otros se tapan la cara con las manos. Las chicas de Morena Son están paradas en un cÃrculo cerrado. Termina la última canción, miradas se cruzan. Aparece una sonrisa enorme en todas las caras, y sube un aplauso colectivo: ‘Abrazote Acere, somos hermanos, que bola!’
(febrero de 2007)
PHOTO BOOK "VIVA CUBA" by Eric van den Elsen (Podium)