Regla Cumbá
Nacida en la Habana, Cuba, en el barrio de Guanabacoa, pueblo de rumberos y artistas como “Bola de Nieve†ó “Ernesto Lecuonaâ€, desde muy pequeña estuvo ligada a la Música Cubana. Su padre, guitarrista, compositor y afinador de pianos, Oney Cumbá, la despertaba con el sonido del Filin en su guitarra. Su madre, maestra de profesión, le cantaba “Drume Negrita†para dormirla. La música era compañera inseparable en esta casa del Reparto Mañana. Comenzó sus estudios en el Liceo de La Habana (Escuela para profesionales del INTUR).
Los maestros Santiago Alfonso (Director General de TROPICANA), Anastasio RodrÃguez (Coreógrafo-Profesor, Conjunto Danza Nacional de Cuba) y Laura Alonso (Ballet Nacional de Cuba), fueron el comienzo de su formación.
A los 17 años su carrera profesional comienza como bailarina figurante en el Cabaret Pinomar, en Playas del Este, luego fue convocada por Tomas Morales, coreógrafo y director artÃstico del Copa Room, del Hotel Habana Riviera. Integró después el elenco del espectáculo “52 ANIVERSARIO DE TROPICANAâ€.
También formó parte de la popular agrupación “NG La Banda†con la que viajó por Europa y México, y por Latinoamérica con la orquesta de “Pachito Alonsoâ€.En Argentina, donde se radica en 1992, fue mas allá de la danza y el canto, realizando, con importantes artistas locales, desde televisión hasta teatro:
Formó parte del espectáculo teatral-musical “Bola de Nieveâ€, bajo la dirección de Cecilia Rosetto, con el que ganaron el Premio Nacional de Teatro ACE ’97 y participando en el festival GREC ’98 de teatro, música y danza en Barcelona.
Como Productora y Directora ArtÃstica son distintos los espectáculos y salas donde se ha presentado: “VEN, VE LA HABANA†en: -La Trastienda, -Oliverio Always, -Casino Trilenium, -27 Feria Internacional del Libro De La Ciudad de Buenos Aires. “MUJER DE MAGIA NEGRA†en: -Teatro Luz y Fuerza (San Bernardo), -Centro Cultural Avellaneda.
También compartió escenarios con artistas internacionales de la talla de Oscar D’ León, Willy Chirino y Arturo Sandoval.En Barcelona, junto al pianista y arreglista argentino Gustavo Polliotto, realizó el espectáculo de cabaret cubano “Sobreviviré†con el que deslumbró en el “Forum de las Culturas-Barcelona 2004â€. Continuando el trabajo con este pianista idea y da forma al proyecto llamado “TanGoSon†(mágica fusión entre la música afro-cubana y el tango y folklore argentino) con el que han recorrido y recorren numerosas salas de Barcelona: Jamboree, Tinta Roja, Teatro Barradas, London Bar, entre otros; como asà también otros escenarios europeos, Francia e Italia.
Actualmente radica en Madrid donde esta desarrollando la producción artÃstica de su primer disco con su proyecto de fusión TanGoSon.El sólo hecho de pensar en Salsa, tango, guaguancó, rumba y otros ritmos, a cualquier latino le gustarÃa poner su cuerpo en movimiento; éstos ritmos que sus nombres son la historia misma de la música popular cubana y latina.REGLA CUMBA está motivando esos movimientos ritmicos y únicos; su tiempo también lo comparte impartiendo clases de baile, a cualquier persona interesada por aprender a bailar. Apesar de tantos compromisos hace un espacio para dar las clases, que son muy concurridas hasta por niños de diferentes edades, y en secciones separadas."Hay que resaltar nuestras raÃces musicales" y nuestros empeños por destacar los valores, de la música latina, que llegó y se quedó para siempre.REGLA CUMBA adora la música latina y lo demuestra dÃa a dÃa, en su canto y en su baile y también dandole la oportunidad a otros de conocer lo mejor de nuestros ritmos latinos.http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction
=viewImage&friendID=220605238&albumID=177360&ima
geID=17552867Gustavo Polliotto – Dirección Musical, Arreglos, PianoVersátil arreglista y pianista argentino con exquisito talento interpretativo, es quien se encarga de la dirección musical de este proyecto. Su trayectoria como director y arreglador de numerosos proyectos sonoros y gracias a un espÃritu curioso y atrevido, ha logrado ponerle música a este refrescante espectáculo; a cada idea y movimiento le ha dado un toque personal, rescatando asà la esencia de estar en un escenario, donde se puede sobrevivir diciendo y haciendo cosas con el alma y el cuerpo.Tras su paso como pianista, arreglista y director musical de distintas orquestas de música popular argentina componiendo y grabando numerosas maquetas y discos, comienza su incursión en la música folklórica del caribe formando parte de diversos grupos del estilo, donde se destaca el trabajo con el dominicano radicado allà Ray Meléndez, con el que graba el Cd “La Fiesta de Ray†y recorren diferentes ciudades del paÃs.En el año 1996 su relación con el tango lo lleva a formar parte del espectáculo “Patio de Tango†junto a la cantanteClaudia Maté y con la cual realizan presentaciones en importantes salas de Buenos Aires como “Café Tortoniâ€. También graba el Cd “Contame una historia†de dicha cantante como director musical, pianista y arreglista.En el 2001 se radica en Barcelona donde continúa sus estudios de piano en el Taller de Musics con el Prof. Michael Grossman. Desde entonces ha actuado con diferentes grupos de tango, fusión y “mestizaje†en escenarios de España, Portugal, Holanda e Israel. A este último va como pianista y director musical del espectáculo “Tango nada más†junto a la cantante Silvia Kigel.En septiembre de 2004, en el “Forum de la Culturas – Barcelona 2004â€, realiza como pianista y director musical el espectáculo “Sobreviviré†junto a la artista cubana Regla Cumbá con la que actualmente dirige musicalmente la compañÃa artÃstica “TanGoSon†donde fusionan el tango y el folklore argentino con la música tradicional y afro-cubana.TanGoSon, nacido y realizado integramente en España Barcelona; es unafusión musical que une el tango y la música de Rio Plata (argentina); con la música tradicional y folklórica de la isla de Cuba.Es una oportunidad para apreciar y gozar la exquisita mezcla de música, con un contraste ritmico , compenetrando e interactuando
por interesantes culturas de la america latina.La nostalgÃa de Rio Plata y la alegrÃa caribeña se dan la mano,
para encontrar un pasado común, Africa. Desde hace muchos años Cuba, ha sido la tierra de importantes influencias de cantos, danzas, leyendas, y creencias, importantes elementos para mezclar diferentes culturas; provenientes principalmente de Africa, europa; obteniendo el
mejor de los resultados ya en época actual, TanGoSon.Este nuevo género pone en escena, la herencia en la música afro-cubana, como el son, danzón, cha cha cha, boleros y los cantos "yoruba", más la milonga y el tango.TanGoSon comenzó en julio del 2004 y sus creadores de ésta interesante obra musical son, Regla Cumbá (voz y dirección general) y Gustavo Polliotto (arreglos y dirección musical) Sebastian Jarupkin (bandoneon) Vicen Sloler (percusión)TanGoSon ha llegado para quedarse para siempre, poniendo de manifiesto las raÃces de ricos ritmos, sin excluÃr la estampa campera. Aún hay mucho por hacer y perfeccionar en éste nuevo género musical,
que demuestra la riqueza de nuestras culturas. Y sin lugar a duda, Regla y Gustavo sequirán creando la mejor unión del tango y el son.El sólo hecho de pensar que nuestra música es escuchada por todo el mundo, en diferente épocas, ya es un verdaero reto. Esto hace grande a todos nuestros intérpretes de nuestra música popular cubana; si recurriendo a los temas conocidos y sentimos un gran respeto por todos esos grandes compositores , de ayer y de hoy; nos invade la alegrÃa y la nostalgÃa.Cuando escuchamos algo diferente que de igual manera nace de sentimientos puros, de vivencias inimaginarias, y pasiones vividas,
son los temas que dan una justificación para resaltar nuestras raÃces musicales.Hoy debemos de aplaudir a quiénes siquen trabajando con disciplina y constancia, para que nuestra música popular se siga escuchando siempre. Regla Cumbá; un ejemplo a sequÃr, que regala la delicia de un nuevo género musical, TanGoSon; que no es más que la sentésis de sus empeños, por destacar los valores esté ticos, emosionales y espirituales de la música que aspira a acariciar, los oÃdos de sensibles amantes del baile y el canto.Regla Cumbá, nos trae lo mejor de su carrera, TanGoSon.A BAILAR!! real editor best profile tools real editor best profile tools
How I made my profile:
I used Dave & Jay's amazing myspace editor .