UN VIAJE A LA REALIDAD
La perseverancia es el resultado de la armonÃa entre el corazón y las ideas en acción constante. En ella influyen la tradición, el camino recorrido, los tropiezos y la visión.
Oriundo del pueblo de San Sebastián, localizado en el oeste de la isla de Puerto Rico, Kingnaldo se desarrolló en un hogar donde la música se vivÃa. Desde muy pequeño estuvo expuesto a diferentes estilos musicales, en especial a la era de Motown. Pero no es hasta la temprana adolescencia (1993) que decide unirse a sus primos en incursar en el arte auditivo-sensorial. La baterÃa será su descarga, su dominio, su expresión.
La mayor influencia de Kingnaldo en estos momentos era el rock pesado en sus diferentes variaciones. En el 1995 ingresa como baterista en bandas como los Pernos de Eusebio y Los Macheteros, ambas gozando de gran acogida en la escena local boricua. Fueron talleres intensos para el joven músico quien en el año 1997 comenzarÃa a explorar el mundo de la composición musical. Era tanto su nivel de entrega que sus letras llevarÃan su lengua madre, el español, pero experimentarÃa a su vez con el inglés, aunque admite abiertamente que no lo dominaba en ese momento.
A través de sus piezas Kingnaldo buscaba "expresar lo que siento, para crear una reacción en las personas y abrir las puertas a mi realidad". Es entonces que buscando nuevos horizontes personales y musicales se traslada al estado de la Florida en los Estados Unidos en 1999. Las experiencias vividas en esos próximos años serán punta de lanza en el proceso creativo, al igual que en su crecimiento como ser humano. Su realidad comenzarÃa a identificar y señalar las fantasÃas y sus diferentes metodologÃas a nivel individual y social.
Dispuesto a resquebrajar lo que denomina "el bouncing" y seguir su norte, Kingnaldo inserta diferentes géneros musicales a sus creaciones. Entre ellos destaca la música electrónica (en la cual se adentró al iniciar el proyecto d'Unknown en 1998), rock psicodélico, blues, hip-hop, industrial, metal y jazz. Si a esto se le suma "el alma" de sus canciones, las palabras vividas, las decisiones acertadas y erróneas y "el amor activo y vivo", tenemos el nacimiento de Organic Antidote (AntÃdoto Orgánico). Este producto se desarrolló en su interior, ocho años de procesos, "en constante combate con las dudas que nos rodean. Por el peso del mensaje quiero despertar sentidos." Y aunque plantea que no tenemos todas las respuestas a nuestras interrogantes, entiende que si las compartimos en comunión, tendremos la oportunidad de conocernos mejor como sociedad e individuos, y esa pelea será menos fuerte.
"EL AMOR ES JUSTICIA, HERMANDAD, RESPETO, UNION, IGUALDAD, PAZ Y LIBERTAD" -Kingnaldo
Escrito por Juanchi Blanco
[email protected]
Myspace Layouts - Myspace Editor - Image Hosting