A finales de los 90 y comienzos de este siglo, Repájaro comienza a escuchar sonidos muy diferentes a los que oÃa en la radio o en la televisión. Eran sonidos que provenÃan de cintas de audio que le pasaban sus amigos de la Sierra de Madrid. Entusiasmado por ese "nuevo mundo", conoce la mÃtica sala Van-Vás. Es allà donde fiesta tras fiesta Repajaro se empapa de esos sonidos oscuros y contundentes. HabÃa nacido una nueva afición en Repájaro: el hardtechno. Más adelante llegaron otras influencias, como fueron esas grandes noches pegado a la radio escuchando, el ya desaparecido programa (al menos en formato analógico) zona-3 de radio 3 dirigido por la gran Sonia Britz. Gracias a ella y a su programa, Repájaro descubre muchas variantes de la música electronica, pero principalmente se centra en el techno y el hardtechno.
Inquieto por cómo y de qué manera salÃan esos sonidos desde esa cabina de Van-Vás, Repájaro se mete en el mundo dj comprándose sus primeros platos y su mesa de mezclas. En su maleta no faltan vinilos de Oscar Mulero, Cristian Varela, Dave Clarke, BMB, Christian Wünsch, Reeko, Dj Pepo, Ben Sims, Takaaki Itoh y un largo etc...
Cansado de pinchar la música que otros ya habÃan hecho, Repájaro se introduce en el fantástico mundo de la producción de la música electrónica; empezó usando software de iniciación donde creó sus primeros temas. Años mas tarde, Repájaro se hace con un gran programa: el Reason. Con este software realiza un sinfÃn de producciones caseras muy contundentes durante 3 años.En 2006 Repájaro se muda de Villalba a Murcia. Allà el hardtechno apenas se escucha y comienza a oir minimaltechno. Cansado de pinchar se deshace de sus platos y se crea su propio home studio: pc, macbook, Reason, Ableton Live, M-audio FW410, Axiom 49, Uc 33e, vst, Sound Forge, izotope...Por internet conoce a Juanjo (componente del grupo Daytona) Con él descubre el panorama musical murciano y se plantea crear un LIVE ACT minimaltechno basado en el diálogo a través de midi entre su hardware repleto de patrones y los temas producidos por Repajaro caracterizados por un minimal empañado de techno muy directo reproducidos por su macbook y controlados por la uc 33e.
Este directo tiene la filosofÃa de entretener a quien lo escuche y hacer que no pare de bailar.
En breve saldrá a la luz este proyecto.En julio de 2008 Repájaro forma parte del sello "no code enterprises" (Uruguay) también realizará trabajos para el mismo sello en colaboración con Daytona. Próximamente saldrán a la luz sus producciones en formato digital (beatport, juno...) cd y vinilo.DICIEMBRE 2008: Repájaro en colaboración con su hermano queda 2º finalista del 1er concurso de remixes navideños organizado por intermusic-pro e hispasonic. A pesar de no ser su estilo, Repájaro consigue ganarse al jurado con un tema reggae muy original. Puedes oirlo en la siguiente dirección: http://www.hispasonicos.com/tema/ya-vienen-los-reggaes/18304
2009: Repájaro amplÃa su horizonte musical cara al mercado digital y entra a pertener en el sello balear TACTO RECORDS, con el que pronto sacará a la luz NETGIRLS EP.NOTICIAS FEBRERO 2009: repajaro dentro de DAYTONA saca "SPANISH CRISIS" Ep, referencia número 33 del sello digital LEVEL UP RECORDS (Colombia). Ya disponible en Beatport.
MySpace Layouts
MySpace Layouts MySpace Codes MySpace Backgrounds