Myspace Layouts at Pimp-My-Profile.com / The wild music maker - Image Hosting
Esta es la historia de Estanko de Guardia, tal y como fui vivida por sus componentes.Todo comenzó una tarde de aburrimiento hace unos tres años: tenÃamos un local equipado, sabÃamos cómo aporrear los instrumentos y nos gustaba mucho la música. Y asà fue como tres primos: Manu (baterÃa), Migu (guitarra solista) y Diego (alias el Oso Drogui, "voz") comenzaron a destripar los temas que les hacÃan tilÃn, dando a algunos grandes éxitos del rock y el punk españoles e internacionales un sonido que, aunque ni siquiera se acerca a algo parecido al virtuosismo, consigue la implicación del público por su frescura, descaro y por la forma cruda y descarnada de ejecutar los temas, huyendo de barroquismos y florituras innecesarias para ofrecer descargas de música que no suelen pasar de los dos minutos.Al proyecto inicial se incorporó pronto Paco como bajista (actualmente guitarra rÃtmica), consiguiendo que por fin pudiera sonar algo mÃnimamente coherente.Asà estuvimos, tocando con equipo ajeno en un local ajeno que sólo pagaba uno de los componentes, durante aproximadamente un año y medio. Pasamos después una etapa de parón por falta de local, si bien seguÃamos teniendo ganas de seguir con el grupo.Superados los problemas de local, aproximadamente en diciembre de 2006, volvimos con más fuerza que nunca a tocar y a divertirnos de lo lindo, con la incorporación además de Jesús Sales (bajo). Ahora podemos tener cierta continuidad en los ensayos, con lo que hemos conseguido crear un sonido que, tres años después de aquel lejano primer dÃa, nos ha llevado a la decisión de hacer público lo que en un primer momento surgió como una forma divertida de pasar algunos ratos con los amigos.Y asà es como Estanko de Guardia sale de las cloacas más "underground" para ofrecer a todo aquel que lo quiera escuchar un repertorio compuesto principalmente por versiones de clásicos del punk-rock y el rock-punk contestatario, ofensivo, gamberro, maleducado, ácido y cÃnico, aderezados con algunos temas propios que no bajan en modo alguno el listón como "Qué felicidad (cerveza a mitad de precio)", "Papa's blues", "la China Embarazada", "Colonia por mis venas", etc.Nuestros proyectos actuales son, principalmente, conseguir grabar algunos temas con un mÃnimo de calidad que nos permita moverlos y dar algún concierto, cosa por la que serÃamos capaces de vender nuestras almas.