About Me
Videoclip del primer single - "Te queda mi amor"
Rebeca Jiménez - Asà se grabó "Todo llegará"
Añadir a mi perfil | Más Videos
Nacà en Segovia el 25 de Junio de 1975.
Mis primeros recuerdos musicales son unas cassettes de los Beatles que escuchaba mi tÃo Luis a todas horas y toda la música que mi padre me iba enseñando.
Cuando tenÃa 6 años, nuevamente por influencia de mi padre, comencé a estudiar solfeo y piano. Fueron comienzos difÃciles porque a mà me parecÃa que algo que me gustaba tanto no podÃa tener nada que ver con lo aburrido que era el solfeo, pero poco a poco fui entendiéndolo un poco más y año tras año me examinaba en el conservatorio de Valladolid.
En mi familia siempre nos ha gustado cantar y recuerdo muchos viajes en los que mi padre, mi hermana LucÃa y yo cantábamos canciones de todo tipo.
Canciones de los Stones como “She’s a rainbow†o “As tears go byâ€, Tom Waits, Van Morrison, Bob Dylan, Cat Stevens, Aphrodite Childs... El coche se llenaba de música y en cada reunión no faltaba una guitarra con la que cantar las canciones de Cafrune, Chavela o Mª Dolores Pradera.
Yo seguÃa creciendo ajena a que cantar se convertirÃa un dÃa en mi profesión. La verdad es que a veces lo pensaba pero siempre decÃa, “bueno, quizás en otra vida lo consigaâ€, y mientras improvisaba conciertos imaginarios cantando con mis amigas.
En ese momento, con 14 años escuchábamos continuamente “Start me up†de los Stones, Police y Janis Joplin, a parte de las bandas españolas que triunfaban en el momento como Nacha Pop, Secretos o Radio Futura.
Asà llegue a los 18 y me trasladé a Madrid para estudiar FÃsica y teatro con la ilusión de ser actriz. Lo de la FÃsica duró un año porque yo no entendÃa nada y la cabeza no me daba para comprender la ley de la gravedad y a Chejov al mismo tiempo.
Fue entonces cuando decidà estudiar filologÃa alemana y buscar una banda con la que hacer versiones.
Aquà empezó todo.Forme parte de un grupo llamado Rosebud y tocábamos temas de rock and roll y blues por los garitos madrileños.
El aprendizaje del alemán me llevo a trasladarme a vivir a Viena, con la idea de estudiar música y poder mejorar el idioma. Pasé el año 97 allà y conocà a músicos con los cuales sigo trabajando hoy en dÃa. Se fraguó la idea de hacer un disco de electrónica con un toque español pero tuve que regresar a España porque hacÃan unas pruebas para una pelÃcula donde la protagonista era una cantante. Yo supe que podÃa hacer esa pelÃcula... era algo con lo que siempre habÃa soñado, y tras varias pruebas cantando y haciendo play backs me dijeron que lo hacÃa.
La pelÃcula era “Shacky Carmine†y aunque no me reportó mucho trabajo como actriz fue una experiencia maravillosa y, casualmente, la primera vez que me dijeron que sà fue un papel donde la historia era sobre un grupo de música .
Continué con mis viajes a Viena y grabamos el primer disco de ese proyecto del que se habÃa hablado. El álbum se llamó “Amor†y el grupo MADRID de los Austrias. Posteriormente grabamos un segundo álbum e hicimos una gira europea de presentación.Mientras tanto, en Madrid yo buscaba continuamente la manera de hacer música con alguien, hasta que un dÃa me comentaron que se buscaba cantante para un grupo de electrónica&soul, que con la influencia vienesa de la electrónica era lo que más escuchaba en ese momento. Creo que habré escuchado miles de veces los discos de Portishead o Morcheeba. Asà que me encerré una noche con David Kano (hoy componente de Cycle) en su estudio de la Plaza del Dos de Mayo y salimos emocionados con una canción bajo el brazo. Asà empezó Soulsugar, lo que serÃa mi banda durante unos años.
Tocamos en muchas salas madrileñas, grabamos un disco en el estudio de David y hubo un momento en el que pareció que el disco podrÃa salir, pero no sucedió asÃ. Las cosas terminaron tan bien como empezaron pero yo sentà que tenÃa que tirar para otro lado. La electrónica me gustaba pero yo venÃa de otro sitio. Pasé un tiempo sin saber como empezar todo de nuevo y pensando si podrÃa llegar a componer sola.En este momento conocà a uno de los músicos y compositores que más admiro, Quique González, y me dijo: “solo hay un camino, siéntate al piano y a por la canciónâ€. Entonces me dà cuenta que asà era, yo sola podÃa hacer canciones pasando horas sentada frente al piano y contando las cosas que me iban pasando y sin parar de escuchar artistas como Lucinda Williams, Gillian Welch, Rufus y Martha Wainwright, Damien Rice, Patty Griffin, Norah Jones, Mary Gauthier, Jeff Buckley, Dylan, The Band… y muchos otros que me han influido mucho a la hora de hacer canciones.
Colaboré en dos discos de Quique, “Kamikazes enamorados†y “Ajuste de cuentasâ€, y le acompañe en directo en muchos de sus conciertos.Tras un año y medio componiendo decidà que era el momento de empezar a enseñar esas canciones y rápidamente conté con el cariño y apoyo de la banda que actualmente me acompaña. Juan Gil, Toni Jurado y Mario Raya. Comenzamos en diciembre de 2005 a dar conciertos y espero que sigamos muchos años.
En este momento, con el apoyo de Dro y Warner Chappell, y tras todos estos años de esfuerzo y dando vueltas, estamos preparando la grabación de mi primer disco con la producción de Carlos Raya, pero como dijo Machado: “Despacito y buena letra, el hacer las cosas bien importa más que el hacerlasâ€. Espero hacerlo bien.