About Me
VER PÃGINA DE ADRIÃN GÓMEZ EN http://www.myspace.com/adriangomez_artesvisuales............
............................................................
............................................................
........................................................OKAN
ES UN GRUPO INTERDISCIPLINARIO QUE SE ORIGINÓ EN LA FACULTAD DE ARTES ASAB A PARTIR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "LO INTERDISICPLINARIO EN VIRTUD AL RITUAL" APROBADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES (CIDC) DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (BOGOTÃ-COLOMBIA)E INSCRITO EN COLCIENCIAS................
Nuestro proyecto se basa en la relación arte-ritual-interdisciplinariedad. Partimos de considerar el arte como ritual, para esto nos apoyamos en dos elementos, origen de las primeras manifestaciones denominadas artÃsticas y caracterÃsticas definidoras de la práctica artÃstica.
...........................................................E
l grupo asimila lo ritual como una acción en la que espacio, momento y duración se convierten en categorÃas esenciales y no en elementos gratuitos. El rito como acción busca un cambio de estado. Comparando las caracterÃsticas del ritual con las de la creación artÃstica concluimos que el arte, en un sistema de creencias diferente, entra en la categorÃa de ritualidad. Nuestra concepción parte de una necesidad por evidenciar esta ritualidad en la creación artÃstica, rescatar su carácter ritual, llegando asà al tiempo mÃtico donde lo contemporáneo y lo ancestral se funden, basados en la idea planteada por Mircea Eliade de considerar el rito como lo que reactualiza el mito. El mito es historia sagrada, verdadera, narra el surgimiento de lo que aún hoy existe, es el antecedente auténtico del pensamiento de un pueblo, conocerlo y revivirlo a través de acciones creativas nos ayuda a reencontrarnos y reconocernos.....................................Arte y ritual se alimentan de los imaginarios, lo mágico, el mito, la poética, en ambos es definitoria la participación, el hacer a través de la expresión es un acto de curación y autocuración. El ritual es interdisciplinario, la creación artÃstica desde su necesidad básica también lo es..........................El grupo busca un reencuentro con las tradiciones de la culturas raÃces y reinterpreta estos imaginarios traduciéndolos a un lenguaje creativo contemporáneo, unificando asà pasado y presente, la supuesta historia deja de ser lineal, tal como pasa con el ritual.....................................................A
l integrar a estudiantes al proyecto se busca un redescubrimiento de los jóvenes al profundizar en sus tradiciones ancestrales, que se reencuentren en los mitos que conforman su cultura. Reivindicando estas tradiciones como realidades aún vivas, contemporáneas, inspiraciones para el trabajo creativo de los nuevos artistas que, a manera de homenaje, devuelven esta riqueza ancestral en obras que expresan su mirada. Consolidar el respeto a los espacios sagrados, que unen lo cultural, lo mÃstico, lo creativo, lo mÃtico, lo ritual. Profundizar la noción de territorios como espacios también sagrados, entenderlos para entenderse.................................................E
l proyecto se fundamenta en dos ejes esenciales: tradiciones indÃgenas y tradiciones afros. Teniendo en cuenta que son las principales en la conformación de nuestra identidad, se indagan puntos en común entre ambas tradiciones, intentando de esta forma encontrar una esencia que nos distinga mÃstica y culturalmente, además de que construya nuestra lógica como creadores..................................................G
RAN PARTE DEL TRABAJO ARTÃSTICO DE "OKAN" ESTà VINCULADO A CANTOS TRADICIONALES DE PROCEDENCIA YORUBA (ÃFRICA), ACOMPAÑADOS POR LOS TAMBORES CEREMONIALES LLAMADOS "BATÃ". PARA ESTE TRABAJO MUSICAL SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DEL MAESTRO MÚSICO CUBANO JULIO SANTIAGO RAMÃREZ....................................................
Al entrar en interdisciplinariedad las referencias son entonces las prácticas artÃsticas, las cuales dialogan con diferentes formas de pensamiento y participando de varias dinámicas culturales sean consideradas o no “arte†por las instituciones elitistas. Partiendo de esta noción y entendiendo que la vinculación de las prácticas artÃsticas con la ritualidad es lo que da cuenta del pensamiento de una población decidimos desarrollar el análisis a través de diferentes espacios en los que se manifiesta lo artÃstico, lo ritual y lo interdisciplinario. Por una parte se estudian tendencias y artistas que buscan vincular su arte y lo ritual, por otra se investigan dinámicas culturales esenciales para un perfil contextual cotidiano. Nos basamos en los diferentes aspectos que han influido en la conformación de un pensamiento cultural y ritual colombiano, dado en Bogotá. ............................................................
..................................................La electiva “Espacios Rituales†es el espacio donde se proyectan las propuestas creativas , a través de esta se busca la vinculación de saberes artÃsticos pertenecientes a diferentes disciplinas en busca de un enriquecimiento creativo y de la conformación de un lenguaje común. Profundizando en el carácter ritual e interdisciplinario de las prácticas artÃsticas, develando la poética de nuestro entorno mÃtico.....................................................
En la electiva se proponen nociones especÃficas a partir de las cuales se establecen análisis conceptuales, mÃticos y culturales, unidos a la indagación del grupo investigativo. Se plantean propuestas creativas interdisciplinarias. Estas nociones son:-Nacimiento.
-CÃrculo. Máscara.
-Cuerpo y territorio. CacerÃa.
- Relación Vida-Muerte. Curación.
- Los cuatro elementos...................................................
..........................................................EL
GRUPO "OKAN" HA ESTADO PRESENTE EN VARIOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS, TALES COMO, LOS EVENTOS "CASA ABIERTA" Y "ESTA CASA SIGUE ABIERTA", ORGANIZADOS POR LA FACULTAD DE ARTES ASAB EN LOS AÑOS 2005 Y 2006, ASà COMO EN LA ACTIVIDAD DE ACREDITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL EN EL CENTRO DE CONVENCIONES CAFAM EN DICIEMBRE DEL 2006......................................................."
OKAN" HA LLEVADO A CABO TAMBIÉN SUS PROPIOS EVENTOS. "ESPACIOS RITUALES1" EN LA FUNDACIÓN DELIA ZAPATA OLIVEILLA, PALENQUE EN EL 2006 Y "ESPACIOS RITUALES2" EN LA FACULTAD DE ARTES ASAB, 2007. EN ESTE ÚLTIMO SE PRESENTARON LOS TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES QUE DERIVARON DE LAS EXPERIENCIAS EN LA ELECTIVA Y DE LO RECOGIDO EN LA INVESTIGACIÓN..............................................
DE LA INVESTIGACIÓN SE DERIVAN ADEMÃS CONFERENCIAS EXPUESTAS POR EL MAESTRO ADRIÃN GÓMEZ......................................................
...........................................................A
TRAVÉS DE ESTA PÃGINA MOSTRAREMOS IMÃGENES Y VIDEOS DE LOS EJERCICIOS Y LAS PRESENTACIONES, ASà COMO TEXTOS RESULTANTES DE LA INVESTIGACIÓN.ACTUALMENTE ESTAMOS DESARROLLANDO LA EXPLORACIÓN CORPORAL DESDE EL CUERPO MISMO COMO MATERIA ORIGINARIA DE LA QUE DERIVAN, DESDE SUS PROPIAS CUALIDADES FÃSICAS, SINNÚMERO DE SIGNIFICADOS, NO DESDE LO QUE SUPONEMOS SINO DESDE LOS QUE EL CUERPO MISMO DESCUBRE. ESTAMOS TAMBIÉN TRABAJANDO LAS INTERVENCIONES EN ESPACIOS ABIERTOS PARTIENDO DE ACTOS INMEDIATOS QUE SE SETRUCTURAN EN LA COTIDIANIDAD PARA EVIDENCIARLA O ESTREMECERLA A TRAVÉS DE LO INESTPERADO.
You've been marked on my visitor map!