CEBOLLITAS Se probó en Los Cebollitas, formación infantil de Argentinos Juniors, el 5/12/70. Un amigo suyo de Villa Fiorito, Goyo Carrizo, se lo presentó al entrenador, Francis Cornejo. "¿Estás seguro que tenés 10 años?", preguntó Cornejo. Y él ni documentos tenÃa para demostrarlo. Sólo un talento sin edad. Los Cebollitas estuvieron 136 partidos invictos y están en la leyenda.ARGENTINOS JUNIORS Debutó en Primera División el 20 de octubre de 1976 contra Talleres de Córdoba, en la vieja cancha de Boyacá y GarcÃa, La Paternal. Le faltaban diez dÃas para cumplir 16 años. El entrenador, Juan Carlos Montes, lo mandó a la cancha: "Vaya, Diego, y haga lo que sabe". Y él hizo. Para empezar, un caño al primer rival que se le cruzó en la primera pelota que tocó. Perdieron 1 a 0, pero él ganó. Jugó con esa camiseta hasta 1980. Fueron 166 partidos con 111 goles. Fue la primera batalla de una guerra permanente: engrandecer a los humildes.BOCA JUNIORS Debutó el 22/2/1981, contra Talleres. Ganó 4 a 2, hizo dos goles. Boca y el Diego parecÃan el uno para el otro. Salió campeón del Metropolitano. Jugó 40 partidos y convirtió 28 goles. Volvió. Debutó el 7 de octubre de 1995 con un 1 a 0, ante Colón. El 25/10/1997 se despidió con un triunfo, 2 a 1, contra River. Jugó 30 partidos y convirtió 7 goles. Nunca, nunca se fue.BARCELONA Debutó el 4/9/1982, contra Valencia. Perdió 2 a 1, hizo un gol. Buscaba revancha después de la frustración mundial. No se la hicieron fácil. Una hepatitis, primero. Un golpe criminal, después. Ganó la Copa de la Liga y la Copa del Rey. El 5 de mayo de 1984 se despidió con una derrota, contra Athletic de Bilbao, en la final de la Copa del Rey. Jugó 58 partidos y convirtió 38 goles. Por encima de todo, su magia está en la memoria catalana.NAPOLI Debutó el 16/9/1984 contra Verona. Perdió 3 a 1. En la temporada 1986/87 el Napoli consiguió su primer scudetto y repitió el tÃtulo en 1989/90. Además, la Copa Italia 1986/87, la Supercopa '90 y, más todavÃa, la Copa de la U.E.F.A. 1988/89. El 24/3/1991 se despidió con una derrota contra Sampdoria, 4 a 1, y el gol del adiós. Jugó 259 partidos y convirtió 115 goles.SEVILLA Debutó el 4/10/1992. Contra el Athletic Bilbao, en el estadio San Mamés. Perdió 2 a 1. Su regreso a España no podÃa ser en otro sitio que ese, la Catedral de sus eternos rivales vascos. Tuvo sus chispazos, sobre todo contra los grandes, como Real Madrid y Barcelona. Se despidió contra el Burgos, a los gritos, el 12 de junio de 1993. En total, jugó 29 partidos y convirtió 8 golesNEWELL´S OLD BOYS Debutó el 10/10/1993 contra Independiente. Perdió 3 a 1. Con una estampa de delgadez impactante, demostró que la magia no tiene edad ni peso: su rabona en la presentación está en la historia, aun cuando no fue gol. La aventura terminó pronto. No tanto como para evitar que naciera un feeling que ninguna estadÃstica podrá romper. Jugó 5 partidos y no convirtió goles.SELECCION NACIONAL Debutó el 27/2/1977 contra HungrÃa. Ganó 5 a 2. A partir de allÃ, nunca nadie hizo tanto por una camiseta. Por la Selección, Maradona cruzó el océano cinco veces en doce dÃas, jugó con un tobillo tan lesionado que apenas podÃa caminar. Fue campeón mundial en México '86 y subcampeón mundial en Italia '90 con 21 partidos en cuatro mundiales. Jugó 91 partidos con 34 goles. El es la bandera del fútbol argentino.