Pedro Ojesto profile picture

Pedro Ojesto

About Me

Nacido en Madrid en 1953, cursa estudios de solfeo y piano en el Real Conservatorio de Madrid.
Su andadura profesional comienza a los 19 años, componiendo música para teatro y cine. Hasta hoy ha estrenado más de veinte obras. Desde los años 70 formó sus propios grupos: Campanario, Celesta y Solar, de gran prestigio en la escena del jazz nacional, colaborando con músicos nacionales e internacionales de la categoría de Uffe Markussen, Mike Richmond, Jorge Pardo ...
Profesor del Taller de Músicos de Madrid desde su fundación en el año 1986, escribió los programas de armonía y educación del oído que en él se impartían y fue jefe de estudios desde 1988 a 1992.
En 1994 y junto con otros músicos, funda la Escuela de Nuevas Músicas, de la que es actualmente director y en la que se imparten clases de todas las áreas de la música actual, pero con una especial dedicación al flamenco. Colabora asiduamente desde los años 80, con grandes artistas del flamenco. Sus participaciones más notables son:
• “La Cuadra de Sevilla” de Salvador Tavora, con quien conoce a Antonio Mairena, Melchor de Marchena y Raimundo Amador.
• Enrique Morente, “Misa Flamenca”
• Juan Manuel Cañizares, tocando composiciones propias en su grupo.
• José A. Galicia, pionero de la fusión del flamenco con otras músicas, colaborando con artistas como Gerardo Núñez, “La Tolea”, “El Bola” y otros muchos.
• Con Agustín Carbonell “El Bola” colabora estrechamente desde1989. Ha grabado con él todos sus discos y programas de TV e igualmente ha realizado conciertos y giras por todo el mundo (Frankfurt, Stuttgart, Lisboa, Estambul ...)
• En 1996, la compañía Nuevos Medios incluye en su álbum “Jóvenes Flamencos Volumen V” el tema Cielo Rojo, del que es compositor e intérprete junto con Bernardo Parrilla y “El Negri”
• En ese mismo año participa en la grabación del disco “A Pasito Lento” del cantaor Ricardo Losada “El Yunque”, con arreglos, piano y teclados.
• Con la “Gispsy Passion” de Joaquín Cortés, después de varias giras internacionales y durante la actuación de éste en el Festival Internacional de Montreaux 1998, forma parte en la grabación de un disco en directo en colaboración con otros artistas (Enrique y Estrella Morente, Antonio Carbonell, Mat Bianco y Charo Manzano) Se incluyen arreglos suyos en el repertorio.
• A finales de 1998, publica su primer trabajo en solitario “Lo Mejor que Tengo”, con la colaboración de grandes artistas como Antonio Carbonell, Enrique Heredia “El Negri”, Elena Andújar, “El Bola”, Rubém Dantas y Bernardo Parrilla. Este CD, basado en composiciones propias, lo ha dado a conocer con su grupo en numerosos conciertos y giras, siendo la última por las principales ciudades de Méjico en la primavera de 1999.
• En Febrero de 1999, actúa en el Café de Chinitas con el espectáculo de Elena Andújar, siendo el primer pianista que toca en este legendario tablao flamenco.
• En Febrero de 2000, imparte un Seminario de “Introducción al Flamenco Actual” en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que ha tenido gran reconocimiento y éxito de participación.
• En Junio de 2001, salió a la venta el disco-homenaje a la canción francesa “Chanson Flamenca”, del que es productor, músico y arreglista. En este CD participan artistas de la talla de Ramón el Portugués, Montse Cortes, El Negri, Cañizares, El Guadiana, Charo Manzano...
• En Enero 2002, se lleva a los escenarios nacionales e internacionales, Chanson Flamenca, un espectáculo en directo de músicos, cantaores y bailarines, en él que es director musical, y como artista invitado está Antonio Canales.
• En 2004 Graba su último trabajo en solitario “Quiero” con el sello discográfico Karonte, basado en la sonoridad de su trío actual, con el contrabajista José miguel Garzón y el batería- percusionista Fernando Favier, y con algunas colaboraciones como Ramón “El Portugues” o Jorge Pardo.
• En 2005 graba con su trío un disco homenaje a Agustín Lara interpretado por Enrique Heredia “El Negri”, compartiendo con él la producción musical. Trabajo que actualmente presentan en directo en festivales de Jazz (S. Javier 2006) o en locales de jazz (Café Central, Calle 54..etc)
• A final de 2006 estrena en Francia, con Pascal Gaona como bailarín y coreógrafo el espectáculo “Flamenco.fr”, basado en las canciones de “Chanson Flamenca” asumiendo la dirección musical.
• Actualmente prepara con el guitarrista David Cerreduela, un trabajo compartido por ambos, que ya lo presentan en directo, acompañados por la sección rítmica del trío y alguna colaboración mas.
DISCOGRAFÍA:
• 1973- “Evame Malú”, (Carlos Orozo)
• 1982- “El Amigo Mágico”, (CELESTA ) RNE.
• 1990- “Carmen”, (El Bola) Karonte.
• 1992- “Dentro”, (Solar) Karonte
• 1993- “Cielo Rojo” (Jóvenes Flamencos vol. V) Nuevos Medios.
• 1993- “Via Libre”, (Premios SGAE Jazz 93)SGAE
• 1994- “Vuelo Flamenco”, (El Bola) Karonte.
• 1995- “Música de los Elementos”, (Solar) Cudam
• 1996- “A Pasito Lento”, (El Yunque)Crim.
• 1996- “Lo Mejor que tengo”, (P. Ojesto) Infinity
• 1998- “Live in Montreaux”, (Joaquín Cortes) Saglioco • 2001- “Chanson Flamenca”, (P. Ojesto-M. De Maria) K
aronte • 2004- “Quiero”, (P.Ojesto) Karonte.
• 2006- “El Último Beso”(Enrique Heredia “El Negri”) Warner.

My Interests

Music:

Member Since: 3/29/2007
Band Website: www.pedroojesto.com
Band Members:

Record Label: KARONTE

My Blog

The item has been deleted


Posted by on