Myspace Layouts - Image Hosting - Forums
Nico Hernández nació en 1966 en un Arrecife que entonces era más Puerto que ciudad. Y gastó las suelas de su niñez al socaire de la Plaza que César Manrique diseñó para homenajear a la ciudad de Las Palmas que nos alivió la sed. Al comienzo de los ochenta se suma a Maraballas Band. "Mamá córtame el queso" es el single que sacan al mercado en 1982. La unión dura muchos años que alterna sustituyendo al guitarrista del grupo punk local Bonito Kuadro, escisión de Subproducto Tóxico.
El final del bachillerato le traslada a La Laguna. Allà conecta con músicos locales y después de superar una prueba con Moral Femenina, se incorpora a esta banda en la que permanece desde 1987 hasta 1990. Asimismo en Tenerife, colabora con Edui Bercedo (La Donna Inmóvil, Familia Real), Pedro Gómez, Javi Cabrera de Moral Femenina y Juan Belda, dando forma a Mr. Trip. Terminados los estudios de Turismo, la oportunidad de un trabajo le lleva a Bruselas, 1991, y Manchester, en 1992. AquÃ, en Oldham, cuna de músicos, toca con The Corner House y, aunque pintaba bien, no pasan de una maqueta en cinta magnética. La nostalgia y morriña que tiene de sus islas le devuelve a Tenerife ese mismo año de 1992 y más tarde a Lanzarote.
Acompañado de VÃctor y Miguel Ãngel de Maraballas Band, y Juanje Luzardo, se lanzan a un proyecto multimedia que, por precariedad económica, abandonan para retomarlo después y crear "Delfuego" (1994-1996). Pioneros en Lanzarote en combinar la electrónica con lo acústico, actúan dos años consecutivos en el Festival de Música Visual de Lanzarote y realizan una gira por Alemania con nueve conciertos en distintas ciudades: Munich, Bonn, Heidelberg, Manhaim, Ludwighafen... "Delfuego" serÃa calificado por el Anuario de EL PAÃS, de 1995, como uno de los diez mejores trabajos de nuevas músicas editados en España. En el año 2000, junto con Mame SpÃnola, forman "El lenguaje de los delfines", trabajo del que editan 1.500 copias en 2003. No fue hasta el 2005, utilizando software musical y samples, combinados con loops de audio compuestos por Juanjo Jorganes, ex-Moral Femenina, que nace Lanzarote Notebook.