Get a Cursor!
Jorge Luis Sandoval Pereira, músico venezolano nacido en Valencia Estado Carabobo el 15 de Marzo de 1975, el mayor de los hijos de Aura Rosa Pereira Pinto, Venezolana, Licenciada en Educación Comercial e Idiomas y de Giovanni Pastor Sandoval Gonzáles, Venezolano, de profesión Comerciante.
Comienza sus estudios musicales a los 15 años de edad en la sede de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Valencia en su ciudad natal, siendo su primer profesor de trompeta Bogart Gámez (Cornista de la misma Orquesta Juvenil) a los cinco meses integra la Orquesta Juvenil de Valencia y prosigue sus estudios de trompeta con José "CHEO" Romero (Reconocido Trompetista de Música Latinoamericana) llevando paralelamente sus estudios de TeorÃa y Solfeo con la Profesora Luisa Herminia de Cellis y acaba dichos estudios de Solfeo con el Maestro ROGELIO PEREIRA. Continua sus estudios de Trompeta en el Conservatorio de Música Simón BolÃvar de Caracas con el Maestro Walter Pinto por un año. En 1991 continua sus estudios de trompeta con el Maestro Eduardo Manzanilla en la Escuela de música José Lorenzo Llamozas en Caracas por 5 años y paralelamente con el Maestro y amigo Iván Sanz (Profesor Itinerante de la Orquesta Sinfónica de los Llanos Occidentales de Guanare Edo. Portuguesa)
En 1990 integra mediante concurso la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho en Caracas, en 1991 es invitado al I Festival de Salsa Sinfónica realizado en Guanare y es invitado a integrar la Orquesta Sinfónica de los Llanos Occidentales en Guanare y asà como de la plantilla de profesores en los módulos de Guanare, Acarigua y Barinas, al mismo tiempo asume el cargo de Director del Ensamble de Metales de la Sinfónica de los Llanos, realizando giras por toda Sur América.
En 1993 regresa a su ciudad natal como Primera Trompeta a la Orquesta Sinfónica de Valencia, profesor de Trompeta del mismo Conservatorio de Música y Director del Ensamble de Metales de la Sinfónica de Valencia, actuando en varias ocasiones como solista con la misma Orquesta Sinfónica y la Camerata Barroca de la Universidad de Carabobo.
En 1995 pasa a formar parte de la fila de trompetas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Quinteto de Metales de La Sinfónica Municipal de Caracas y al año asciende al cargo de Asistente a la Primera Trompeta cargo ocupado por su Profesor (Eduardo Manzanilla) actuando también como solista con la misma Orquesta.
En 1998 es invitado como Primera Trompeta Solista para acompañar al Tenor Italiano Lucciano Pavarotti con la Orquesta Sinfónica de Valencia (Venezuela) y a su vez vuelve como profesor de Conservatorio de la Sinfónica de Valencia, Conservatorio de la Sinfónica de Maracay, Director del ensamble de Metales de la Sinfónica de Valencia y Trompetista de la Big-Band de la Sinfónica de Valencia.
En Septiembre de 2002 deja su paÃs para continuar sus estudios de Trompeta en Europa (Paris - Francia) en la École de Musique de Paris "Alfred Cortot" con el Maestro Pascal Vigneron Trompeta Solista de la Orchestre Symphonique de la Police National de France, en febrero de 2003 es ganador del 1er Premio a la Unanimidad con Felicitación del Jurado de La Academia de Música y Arte Dramático "LEOPOLD BELLAN".
Layout by CoolChaser