Esta obra ilustra un perÃodo poco conocido de la juventud de Johann Sebastian Mastropiero. Todo empezó cuando un conocido crÃtico se refirió a Mastropiero con éstos términos: "Mastropiero se ha creado fama de artista intelectual, pero con métodos poco claros. PodrÃamos llegar a admirarlo siempre y cuando tomáramos en cuenta su tenaz ambición. En los más prestigiosos foros internacionales en que estuve, muchas veces he citado el fracaso de su ópera Sion y el JudÃo errante, que se basaba en una vieja leyenda hebrea. Siempre dije que dicha ópera no describe con acierto los éxodos de dicho pueblo, y por eso Mastropiero soportó abatido un nuevo fracaso."Por esos dÃas Mastropiero enfrentó grandes problemas: chocó con las vicisitudes más adversas que le tocaron en suerte. VivÃa acosado por las deudas. Por esos tiempos conoció a los Condes de Freustadt, y cuando ya no podÃa más acudió a la condesa, que era la persona idónea. Ella lo conectó a Mastropiero con el agregado cultural de la embajada de la República de Banania.the purple xperience
y por detroit:me las quitan de las manos oiga!!!
más en www.cukinho.com