Las Cuatro Monedas: Ska Yeyé Venezolano profile picture

Las Cuatro Monedas: Ska Yeyé Venezolano

About Me


Las Cuatro Monedas agrupación musical que al inicio de su carrera se llamaban "Los Hermanos O' Brien" eran hijos del reconocido Pianista fallecido de la Billo's Caracas Boys (Pat O Brien).
Dicho cuarteto constituye uno de los exponentes más importantes del continente Hispanoamaricano en materia Ska YeYé, nombre que se le da a esa movida que se gestó a mediados de los años sesenta de manera simultánea en países como Argentina, España, México y por supuesto Venezuela, que no era otra cosa que la interpretación libre en castellano de los clásicos jamaiquinos que estaban sonando en las radios, como por ejemplo Jimmy Cliff, Desmond Dekker, etc.
Producidos por el maestro Hugo Blanco, las Cuatro Monedas se convierten en la primera agrupación que incursiona con los ritmos jamaiquinos en Venezuela y que en países como México y España, son piezas obligatorias de cualquier selector en las fiestas Ska y Mods.
¿Cómo llegan Las Cuatro Monedas al Ska?
Hugo Blanco, conocido compositor y productor venezolano autor del "ritmo orquídea" y del clásico "Moliendo Café" durante sus viajes por las islas del Caribe se topó con un LP de Byron Lee and The Dragonaires, según relata, quedó fascinado con este estilo y juró que al llegar a Venezuela buscaría intérpretes locales para poder ejecutar dicho ritmo. Los hermanitos O' Brien que ya venían de una vena musical, cambian su nombre a Four Coins que para muchos representó " la imagen criolla de los "Jackson 5".
Dicho nombre resultó ser una estrategia mediática para la época para sonar en las radios. Finalmente traducen el nombre al castellano, emblema con el que muchos de ustedes lo recuerdan. Es por ello que el señor Hugo Blanco si sabía lo que estaba haciendo, por lo cual las Cuatro Monedas representa la primera Banda de Ska-Reggae ( early reggae-rocksteady) venezolana de la denominada " Primera Ola" que en realidad, se identifica con el "Ska Yeyé", ejecutado por intérperetes como Toño Quirazco, Los Yorsy's, Mayte Gaos, Ronni Montalbán, entre otros. Esta Historia continuará...
Agradecemos cordialmente a: Rude Brixtonian (España) y Vanessa Nossa ( Venezuela) por toda la colaboración prestada para la inspiración y creación de este espacio. Space Mantenido por: Diana Hdz para todos los amantes del ska yeyé, en especial para la gran FANATICADA MEXICANA, ESPAÑOLA Y COLOMBIANA!!!!

My Interests

Music:

Member Since: 3/9/2007
Band Members:

Lead Guitar & Vocals: Kenny O'Brien
Bass & Vocals: Gary O'Brien
Vocals: Marlene O'Brien
Drums & Vocals: Brenda O'Brien
Generate your own contact table!


Influences: Desmond Dekker, Aretha Franklin, Byron Lee and The Dragonaires, Jimmy Cliff.


Sounds Like: Reggae, Ska, Rocksteady, Soul, Popexcelente portal de la música que te gusta visita: www.upbeat.es
"Este disco posee versiones de canciones conocidas como “El bote de remo” interpretado por la cantante de “Al maestro con cariño” la inglesa Lulu, “Oda a Billy Joe” de Bobbie Gentry , “Windy” del Grupo “The Assosciation”, “Otra vez sonrei” de la cantante Dione Warwick , “Cadena de tontos” (Chains of fools) de Aretha Franklin y “El amor es azul” interpretada por Vicky Leandros en el festival de eurovisión de 1967 representando a Luxemburgo y que la hizo famosa en instrumental el gran músico Paul Mauriat.

Las canciones mas conocidas de este lp son “El Ritmo del alma” que fue éxito inmediato en nuestro país y “Pata Pata Caracas Glu Glu” un comercial que se hizo de una bebida (Malta Caracas) con el ritmo que impuso para la época la cantante africana Miriam Makeba llamado el “Pata Pata” que incluía un baile que muchos de la época recordaran. Todas las canciones fueron traducidas por el mismísimo Hugo Blanco.

"fuente: http://www. salvavinilos. com/?p=437Myspace Layouts - Myspace Editor


Record Label: Palacio, Marfer y Belter
Type of Label: Major

My Blog

The item has been deleted


Posted by on