Los Cojolites
El son jarocho ha venido caminando durante más de tres siglos como expresión musical y cultural que identifica a la parte media baja de Veracruz, México. En ese devenir ha transitado la historia del paÃs y la historia regional, llegando a ser por muchos años y hasta los años treinta del siglo pasado, la expresión musical involucrada en el ritual de la vida de las comunidades aledañas a los mares, a los rÃos, a las ciudades nacidas junto a las vÃas de ferrocarril, en las plantaciones de los negros traÃdos del Africa, en las serranÃas pobladas por indios nahuas y popolucas y en la nuevas ciudades surgidas por la aparición de la industria petrolera. Las historias que cantan los músicos jaraneros tiene que ver con todo esto, sus versos recogen las tribulaciones que han vivido estos pueblos que siendo tan diversos han unido en la música sus vidas y sus costumbres. Los Cojolites eran aves sagradas para los nahuas que poblaron esta zona; aves en proceso de extinción como estarÃa el son jarocho sin la voluntad férrea de los músicos, de los niños que van aprendiendo que su música significa también la defensa de la vida. Los Cojolites inician hace 11 años un taller de aprendizaje y a partir de ese inicio se genera un proceso que logra concretarse con la llegada de Noé González Molina como maestro y luego como director musical. Noé Gonzáles, de Minatitlán, Nora Lara de Cosoleacaque, Benito Cortes Padua de chinameca, Gonzalo Vega Hernández de Boca de San Miguel, Joel Cruz Castellanos de Santiago Tuxtla y Jacobo Hernández Pacheco de Los Ãngeles, California. Todos bajo la dirección de Ricardo Perry, que ha unido su experiencia organizativa en trabajos culturales a la capacidad de estos jóvenes que vienen empujando fuerte en el son jarocho que afortunadamente es una realidad viva de esos pueblos. La música de Los Cojolites se distingue en el amplio panorama en donde conviven más de 150 grupos de jaraneros por la fuerza de su ritmo, por la frescura de su canto, conservando las raÃces de la estructura jarocha y dándole un estilo que lo hace contemporáneo. Algunos estudiosos de la música dicen que Los Cojolites vienen a abrir las ventanas para que el son jarocho se refresque, se siga desarrollando.
No tiene fin
CD
Los Cojolites
El son sin fin *** La Herlinda *** Balajú
Son de la noche *** Coco *** Son del mar
Señor Presidente *** El Cascabel/Huye Animalito
Bonus track
Los sueños bueno y malos, cuento del Viejo Antonio en la voz del SubComandante Marcos
El son sin fin Video
Una producción de Los Cojolites
Producción Ejecutiva Ricardo Perry Guillén