About Me
La música de Los Ex siempre ha sido simple, directa y efectiva una suerte de rock punk, algo de noise, muy eléctrica, vital y de una intensidad avasalladora. Hay referentes o influencias muy claras en este trabajo. Desde un comienzo queda establecido lo que ha estado escuchando Colombina durante estos últimos años ha sido Siouxsie and the Banshees, ya que su música está presente en casi todo el disco, tanto en la forma de vocalizar de Parra como en muchos pasajes de las melodÃas de este disco, lo bueno es que todo esto no suena a copia.
El descontento, el reclamo, la rabia y la ironÃa para tratar lo cotidiano, lo básico y normal de la vida ha sido la forma de presentar la letras de las canciones de los Ex, tratando temas que van desde lo apestosa farandulización de nuestro entorno, pasando por la violencia intrafamiliar, los temores nocturnos que desvelan, hasta el desamor o el no poder desligarse de lo amado...todo desde una trinchera menos rebelde que como lo hicieran en su trabajo anterior. Quizás la madurez alcanzada en estos años ha permitido que una de las verdaderas rockeras de este paÃs hoy dÃa hable desde su lado femenino pero no por eso sea menos crÃtico y confrontacional, sino que ahora es más pausado, más de fondo, más Ãntimo.
El disco consta de 14 temas, la mayorÃa de menos de 3 minutos de duración. Se nota que la quÃmica de la banda está intacta, suenan muy bien afiatados, precisos y muy certeros en cada uno de los tracks. Las guitarras de Edwards son un punto alto de este registro; no por el virtuosismo con que él toca, todo lo contrario, es tan simple su forma de ejecución pero a la vez tan efectiva, capaz de crear atmósferas tensas, rabiosas, también lastimeras y ansiosas a partir de guitarras muy sucias o de un trozo de noise al que le asigna el tiempo y las intensidades correctas.
'Vida Social' el primer corte del disco es también el primer single de esta bestia llena de rock visceral. Un tema bastante oreja, bastante comercial dentro del álbum que cuenta con algunos diálogos de fondo. Es una irónica visión de la farándula y de la ‘socialité’. Le sigue y casi en la misma lÃnea 'Llorar aquà mismo' y 'Riéndote de mÃ' todos con unos coros muy pegajosos y juguetones. Además está el ejercicio de doblar voces y sumar otras, que le dan mucha riqueza y complementan la canción.
La veta mas austera, básica y punk la podemos encontrar en temas como 'En la Piscina', o la tan humanamente palpable 'Me has pegado' o en la simple 'Mucha tele'. Más lentas y en otra clave musical están temas como 'Ahora te conozco mosco', ojo con las voces que de vez en cuando aparecen como quejándose con desgano. Pasada la mitad del álbum, está 'Que se calle la señora' tema en la que los gritos histéricos y con desesperación de Colombina reemplazan los coros gancheros de la primera parte del disco: 'Quiero ser como la Blondie, como la Siouxsie como la Patty Smith o como la Sandra', canta Colombina en un tema que solo hay que escuchar y disfrutar.
Ya en el final del disco, 'Como hacer' cierra de muy buena forma este paseo vertiginoso, dinámico y despreocupado por lo cotidiano, por la vida misma... quizás ese es el gran plus de esta banda, el contar con la sensibilidad lÃrica que solo se da en el clan Parra. Colombina es capaz de transmitir, con gracia única, ironÃa a destajo y despreocupada honestidad, penas, lamentos, visiones, sueños, errores que están tan inmersos en el diario vivir de muchas y muchos. “Cocodrila†es un muy buen registro, dinámico en todas su lÃneas, rockero y directo, absolutamente recomendable. / Alejandro Cisternas
Revista Rockaxis