A partir de 1950, el término Etnohistoria comenzó a utilizarse en México para referirse a estudios interdisciplinarios que combinaban técnicas y teorÃa de la antropologÃa y de la historia. Desde entonces, el terreno de esta disciplina ha sido fértil en ricas y profundas reflexiones. Como ciencia multidisciplinaria, la Etnohistoria ha desafiado las rÃgidas y arbitrarias barreras establecidas para desmarcar el campo de especialización de las ciencias sociales. Es, precisamente, este origen mestizo de la Etnohistoria el que ha suscitado y continua motivando largas y enriquecedoras reflexiones sobre su objeto de estudio, su metodologÃa, e incluso su derecho a ser considerada como una disciplina social.Fragmento tomado de: ROMERO Frizzi Maria de los Ãngeles. “Reflexionando una vez mas: La etnohistoria y la época colonial†en Dimensión Antropológica Año 1, Vol. 1 Mayo / agosto México 2004
Create your own custom MySpace Layouts
Created @ LoserAlliance.com