About Me
Es nuestro deseo al concretar esta Organización musical condensar en el nombre tres conceptos que resume nuestro criterio, como iniciación de estudio y laboratorio de una de las manifestaciones con mayor penetración en el gusto musical de nuestros dos continentes Centro y Sur-América en conjunto con las Antillas y sus archipiélagos en las que el folklore Azteca tiene su cubrimiento; en concreto es una primera manifestación dentro del amplio conjunto de ritmos y melodÃas de lo que se comprende por pueblos con mentalidad Latina.Si bien, el concepto Mariachi hace alusión a un punto especÃfico del extenso territorio mejicano (Jalisco), por su desarrollo y difusión ha tomado un cubrimiento universal para esta clase de agrupaciones, que inicialmente constaba de dos violines, un guitaron y una trompeta, en su evolución y variantes han involucrado otros instrumentos, como: guitarra, flauta, vihuela, etc., para nuestro grupo en su iniciación presentamos la siguiente composición: Guitaron, Vihuela, Violines, guitarras, trompetas y voces.En el contenido mujer, como iniciadoras, deseamos destacar la voluntad de abrirnos paso en esta gama musical con amor, gusto, responsabilidad y proyección.Latina. Proviene del un lenguaje popular hablado por el pueblo y por los soldados que colonizaron el mundo romano y que se fue mezclando en España con la cultura literaria fomentada por la iglesia, dando origen al idioma español, o sea, a nuestras raÃces fonéticas y sonoras, como génesis del arte musical.De donde Mariachi Mujer Latina pretende mostrar personas emprendedoras, luchadoras, con iniciativa y creatividad. Mujeres que le dan rienda suelta a sus sueños sin limitar sus horizontes y que se preparan académicamente para lograrlo.MISION : Iniciar estudios en el Arte Musical para mostrar a Colombia, Latinoamérica y Mundialmente, la riqueza de la Música comenzando por el género Mariachi con la alegrÃa y el sabor de la Mujer Latina,VISION: En un comienzo, motivar con la alegrÃa e interpretaciones propias de la Música de raÃz Azteca, como: el Corrido, el Guapango, el Son, el Jarabe etc., de donde surgieron los primeros conjuntos musicales denominados “mariachis†y profundizar paralelamente en el campo de la coreografÃa en cada uno de los ritmos anteriormente mencionados. Posteriormente pasar a la diversificación y cubrimiento a otros ritmos del amplio folklore Latinoamericano.
..