NO ME HABLES ASI EN VIVO
GRABADO EL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2000
ESTARÃ INCLUIDO EN EL DISCO
RETRATO HABLADO VOL 2 / SR. GONZÃLEZ PROGRESIVO-
QUE SALDRÃ A MEDIADOS DEL 2008
El Sr. González Progresivo:
Este espacio funcionará como complemento de myspace.com/srglez y estará dedicado a un nuevo proyecto en desarrollo. Este es, la compilación de los temas progresivos de mis tres discos pasados, mas la inclusión de temas inéditos que saldrán en la segunda mitad del 2008 (El segundo de tres recopilaciones).
Los temas que ya he seleccionado para esta compilación son:
-En el fondo del Mar, del disco El Sr. Gonzalez y los Cuates de la Chamba
-Kato, del disco El Sr. Gonzalez y los Cuates de la Chamba
-No me hables asÃ, del disco La Vida es El Viaje
-La Ballena, del disco La Vida es El Viaje
-Encapsulado, del disco Rompecabezas
-Once Años, del disco Rompecabezas
-Te veo, del disco Rompecabezas
-Caminando, del disco Rompecabezas
-Danzantes, del disco Rompecabezas
También esta -Paseo (demo)-, que será uno de los nuevos temas.
Estoy revisando el material que he hecho para danza, especÃficamente con el grupo M d Mar, para ver si incluyo parte de este material y también quiero incluir algunas versiones en vivo que tengo como rarezas.
Sr. González:
Soy músico, compositor y productor. Fui parte del grupo Botellita de Jerez y actualmente tengo mi proyecto llamado: Sr. González y los Cuates de la Chamba. Colaboro como percusionista en los grupos Fratta y Monocordio. En el pasado he colaborado con Julieta Venegas, Café Tacvba, Tex Tex y Kenny, entre muchos otros. Creé junto a Toño Sanchez, Discos AntÃdoto.
Mi nexo con el Rock Progresivo proviene desde mi adolescencia, en la segunda mitad de los años setenta. Era gran admirador de Genesis y Camel, pero muy lejos de mis expectativas estaba convertirme en músico. No porque no lo deseara, sino porque sentÃa una presión moral de mi familia para no dedicarme a dicha profesión. Ante la negativa de tener una baterÃa, mi abuela me regaló unas congas y asà comenzó mi incursión en la percusión. Sin embargo, en 1978 comencé a tocar en forma amateur en una banda progresiva de Caracas, Venezuela (lugar donde vivÃa en aquel entonces) llamada Parthenón. Tocábamos canciones de Kansas, Led Zeppellin y algunos temas nuestros. Mientras lo hacÃamos, se proyectaban transparencias de los cuadros de un amigo, que a la vez eran inspiración de nuestras composiciones. Todo esto, de una forma muy rudimentaria en nuestra escuela.
Con el tiempo, ya en los años ochenta, regresé a mi paÃs de origen México, a estudiar arquitectura. Y mientras resolvÃa mi conflicto vocacional, no deje de tocar. Me abrà a nuevas músicas e incursioné en varios géneros.
Pero fue en la universidad donde conocà a Ramón Nakash, que al ver que compartÃamos el gusto por el Rock Progresivo, me invito a grabar con Nirgal Vallis. Esta banda tiene una historia singular que te invito a que leas en el blogg de esta página. Fue mi primera grabación de estudio y mi primera aparición en un disco.
Terminé mi carrera y llegó el momento en donde tuve que decidir entre la arquitectura y la música. Con mis pensamientos mas claros, me decidà por mi pasión y desde entonces no me he arrepentido.
Me involucré con diferentes movimientos alejados del progresivo, aunque mi colaboración con grupos de danza contemporánea (especialmente M d Mar), no me alejó de la música descriptiva. Toque en HiperfonÃa, Baraja, Botellita de Jerez, Fratta y La Milagrosa, pero desde 1998, cuando saque mi primer disco solista, El Sr. González y los Cuates de la Chamba, el Rock Progresivo a sido parte indispensable en mis composiciones en una época de fusiones y música electrónica.
Ahora, en un momento de revisión, encuentro muy emocionante darle un lugar especial a esa música que me inició en lo que hago ahora.
Myspace Layouts - Myspace Editor - Image Hosting
Generate your own contact table!