Member Since: 9/15/2006
Band Website: www.circulomixup.com.mx
Band Members: Lead guitar:
Mauricio Hammer
rhythm guitar:
Pilar Ortega
bass:
Jacobo Salleh
drums:
Alex Castro
keybords
Armando Monsiváis
THE WRITERS:
Ana Galleta
Baxter
Carlos Andrade
El Chamaco del Mal
Pedro Escobar
Alejandro González Castillo
Daniel Hammer
David Melendez
Walter Schmidt
Gustavo Heredia Esquiliano
Pablo Emilio Islas Márquez
Emilio Jalil
Alejandro Mancilla
Alejandro Rojas Luna
Jorge R. Soto
Maximiliano Torres
Paola Morales
Javier Audirac
Elena Campos
Jacobo Vazquez
CARTA DEL 150 DE CIRCULO MIXUP:
No nacimos antes que tú, pero nos ha pasado muchas cosas.
Vimos a los CDs reemplazar a los románticos viniles
(y al Laser Disc y al Compact Cassette pasar de noche)
Nos emocionaron los primeros conciertos internacionales en México,
nos tomamos fotos con nuestros Ãdolos –algunas las rompimos después.
Hemos visto a nuestra moneda perder tres ceros, al VHS esfumarse
y al grunge llegar a la cima y luego desaparecer.
Han desfilado frente a nosotros cientos de artistas sin personalidad,
quienes después se perdieron en el limbo y a otros muy talentosos que también.
Han desaparecido muchas estaciones de radio que eran buenas.
Vimos a los soundtracks y a los unplugged ponerse de moda.
Lollapalooza era el mejor festival del mundo y ahora es Coachella.
Hemos visto que la música no es más que un producto para muchos.
Sin que hubieran cambiado muchas cosas, nos hemos quejado de los
discos-tributo, de los programas de TV de tres pesos, de los signos de
puntuación empleados a destajo, de las letras de las canciones y de la
gente que habla en el cine. Los artistas nos han dicho cientos de veces que
están muy contentos con su nuevo disco. En miles de ocasiones hemos oÃdo
que ésta es la mejor de todas sus producciones. Se nos han caÃdo algunos
Ãdolos y nos han caÃdo muy bien algunos que no respetábamos.
Vivimos el auge de Whitney Houston y la caÃda de Metallica.
Hemos visto que algunos artistas mexicoamericanos no saben tanto de
México como quisieran. Le creÃmos a
Prince que se despedÃa. Y a Jamiroquai también. Qué bueno que se arrepintieron.
La mayorÃa de los autógrafos que tenemos los hemos pedido, pero no ha
faltado el tierno que nos regala uno sin que se lo solicitáramos.
Nunca supimos dónde jugarán los niños (ni las niñas). No importa en realidad.
Hemos visto aparecer todas las revistas de música, algunas buenas
y otras como las que conoces. Hemos entrevistado a muchos y en todas las
condiciones. Nos dio tristeza que los discos de jazz no se vendieran en México.
Hemos revisado la escena musical regia, la de Tijuana y hasta la de Aguascalientes. Hemos escrito 22,565 veces la palabra “electrónicaâ€; 38,000 la palabra “rock†y 315 la palabra “popâ€. No está bien visto. No es polÃticamente correcto.
Aún hay muchos que creen que pop es antónimo de rock.
Lloramos a Kurt Cobain y a Joe Strummer. Dulce y Panda han visitado
nuestra redacción. No cualquiera. Hemos guardado las playeras de Ramones.
Vimos el gran ego de alguna diminuta y cejona cantante. Hemos platicado con
grupos que creen que la independencia es una virtud en sà misma.
Nos ha gustado el rock latino, pero no las bandas que estás pensando.
Vimos a los Hombres G cargarle carrilla a su baterista.
Aquà hay espacio para todos, Alex Salomón y Marcos Llunas lo saben.
Muchas horas-compu se han invertido en esta revista; hemos subido de
peso todos, menos nuestra editora. Hemos platicado con músicos bien
combativos y con otros que viven en la luna. No nos creemos eso de que la
música lo es todo, bueno, a veces sÃ. Hemos tenido charlas fallidas, Air no
nos quiso hablar de gastronomÃa y los Tacvbos se reservaron su opinión
sobre las peores rolas del rock latino. Estamos listos para el próximo formato
de los discos. A ver qué hacemos con nuestros CDs. Recomiéndanos algo.
Hemos hecho 150 números de esta revista para ti. Es mucho, no demasiado.
Esto es lo que ha pasado desde que existe CÃrculo Mixup.
FelicÃtanos. Gracias
circulo
Add to My Profile | More Videos
Influences:
Myspace Contact Tables&
Myspace Icons
Sounds Like:
Record Label: Grupo Editorial Néon